Secciones

Puerto se mantuvo cerrado por las marejadas de ayer

socrates orellana

E-mail Compartir

l 'A pesar de que parecía que el mar estaba tranquilo, hubo olas de hasta tres metros y medio, lo que obligó a mantener cerrado el puerto para todo tipo de naves', explicó el teniente primero Gonzalo Bunguer, capitán de puerto de San Antonio.

Pero no sólo el puerto se vio afectado por las marejadas y el viento de casi 30 kilómetros por hora, ya que a las 17 horas del lunes, la Onemi declaró alerta temprana para las comunas del borde costero desde Algarrobo hasta Santo Domingo. Hasta el cierre de esta edición, la alerta se mantenía.

'Estamos contentos porque, hasta el momento, no existe ningún accidente que lamentar. Sin embargo, debemos continuar con el llamado a la gente, para que sea prudente, y no se acerque a los bordes rocosos, que son los sitios preferidos para mirar el espectáculo de las olas', explicó el capitán de Puerto de San Antonio.

Hasta ayer a las 20 horas, el puerto se mantenía cerrado.

Se espera que las marejadas recién declinen a partir de mañana. J

Registra visita

Asociación de Celíacos de la comuna reunirá fondos para promover la ley

E-mail Compartir

l Hace bastante tiempo que la Agrupación de Celíacos de San Antonio está luchando por que en el Congreso se apruebe una ley que les permita mejorar su calidad de vida.

Esto no ha sido fácil. Se necesitan recursos que permitan desarrollar más elementos de promoción e información respecto a esta enfermedad que afecta a 120 mil personas en Chile.

Por eso, este sábado 19 de julio se realizará un pescado frito a beneficio de la agrupación local. 'Será un pescado frito sin gluten, para que todos puedan comer', contó Sandra Almarza, presidenta de la asociación sanantonina.

'El pescado con agregado costará mil 500 pesos y se va a realizar en la sede Colinas de Llolleo, ubicada en Flor Mora Maldonado 1333', explicó la dirigenta. El almuerzo comenzará al medio día y se extenderá hasta las 20.

El beneficio contará con la participación de agrupaciones de celíacos de Valparaíso, Santiago y Los Andes; ya que todas están luchando para transformar este proyecto en ley. J

Registra visita

Sanantoninos jugaron el Loto para cumplir el sueño de viajar

socrates orellana

E-mail Compartir

Viajar y pagar las deudas de la mayor parte de la familia son los principales sueños de los sanantoninos que esperaban ganarse el Loto. Es que los 5 mil 800 millones de pesos que se sorteaban ayer a las 21 horas daban para tener esperanzas.

Temprano comenzó el gran flujo de sanantoninos en la agencia ubicada en Centenario, en la esquina con Alberto Barros. Es que además del gran pozo, 'como el lunes llovió no vino mucha gente, pero hoy (ayer) vinieron todas las personas a probar suerte', explicó Virginia Christensen, dueña de la agencia.

Lucía Astete es dueña de casa y contó que 'si me gano el Loto ayudaría a mis hijos y a mi familia. Pero lo primero sería tomarme unas dos semanitas para darme unos gustos y poder pensar bien qué es lo que haría con toda esa cantidad de plata'.

Por su parte, Luis Pancetti dijo que 'haría un montón de cosas, pero lo primero son unas vacaciones. Me iría de viaje a conocer Italia, Grecia o París'.

'Yo arreglaría mi vida y la de mi familia. Primero me compraría un viaje de unas semanitas y después vería el tema médico', contó Ana Sepúlveda.

Por su parte Miguel Muñoz, aparte de viajar, tiene un sueño muy especial. 'Soy mecánico y si me gano el Loto seguiría trabajando, pero ahora yo sería el jefe. Además, me iría a recorrer el sur de Chile, especialmente a la isla de Chiloé' contó.

Pero no sólo los sanantoninos probaron suerte en las agencias locales, ya que varios turistas que están pasando sus vacaciones de invierno en la comuna puerto contaron que esperaban viajar si se ganaban los 5 mil 800 millones de pesos.

'Vivo en Santiago, pero estoy acá de vacaciones. Si me ganara el Loto ayudaría a mi familia a pagar las deudas, pero también me iría a viajar y conocer todo Chile', contó Fernando Contreras.

Virginia Christensen, dueña de la agencia que ya ganó el premio gordo en seis ocasiones señaló que 'estamos con la esperanza de que por lo menos alguno de los premios quede en San Antonio'.

A pesar de que los expertos aconsejan no apostar a los número relacionados con el siete, Luis Pancetti explicó que 'yo siempre juego el siete porque es mi número de la suerte y siempre me trae suerte, así es que espero que ahora sea así otra vez'.

Por otra parte, aunque el mundial ya pasó, las personas siguen jugando los números relacionados con los jugadores de la selección chilena, a modo de cábala.

Lucía Astete es más tradicional con los números que selecciona: 'de hecho, yo siempre juego una cartilla, donde están los cumpleaños de mis hijos, de mis padres y el mío', confidenció. J

Registra visita