Altos de Bellavista sigue esperando financiamiento
sócrates orellana
'Todavía falta un 50 o un 60 por ciento de las instalaciones eléctricas de 100 casas, los artefactos sanitarios, la conexión de agua potable, los medidores y muchos detalles', reveló uno de los maestros de la construcción 'Mirador Altos de Bellavista' de San Antonio en una visita que realizaron ayer al lugar junto a dirigentes de las 150 familias beneficiadas con el proyecto.
'Al ritmo que manteníamos con los 40 trabajadores que estábamos acá, nos faltaría por lo menos dos o tres meses para terminar. Si quisieran terminar antes, tendrían que contratar más mano de obra', indicó el trabajador que evitó identificarse, puesto que espera reintegrarse a la obra una vez que comiencen las faenas.
La obra mantiene sus obras detenidas tras una falta de financiamiento de 209 millones de pesos que se atribuyen a obras que no estaban contempladas como la red de agua potable y alcantarillado.
'Las fechas de entrega se han ido corriendo un poco, pero al menos esperamos que de aquí a fin de año las familias ya puedan contar con su casa', indicó Luis Oyarzún, presidente del comité 'Mirador Altos de Bellavista'.
La diputada María José Hoffmann que también se hizo presente en esta visita declaró que 'necesitamos que el Serviu tome cartas en el asunto, le dé continuidad a esta obra y podamos terminarla. Estamos hablando de familias que necesitan tener su casa y demandan tener fechas claras, porque las familias entienden si tienen que esperar, pero necesitamos la información real'.
'Los equipos profesionales del Serviu están revisando técnica y financieramente la solicitud para enviarla posteriormente al ministerio en Santiago donde se determinará finalmente si se acepta o rechaza la solicitud de modificación de contrato que podría derivar en una asignación directa de recursos', indicó el director regional de Servicio de Vivienda y Urbanismo, Nelson Basaes mediante un comunicado emitido tras es ta polémica. J
