De las clases de filosofía a lamedicina tradicional de China
sergio riveros
sergio riveros
Hace diez años Marcela Velasco se tituló de profesora de enseñanza media en Filosofía. Sin embargo, un par de años después se redujo la cantidad de horas del ramo en los colegios y para poder vivir debió explorar otras áreas.
'Me di cuenta de que tenía que abrirme a otros ámbitos y mi madre me incitó y me dijo ¿Por qué no estudias acupuntura?, yo le dije: bonita idea. Entonces, entré a estudiar esto y ha sido un viaje maravilloso', contó Marcela.
Mientras la madre de la profesora, la ex alcaldesa Lucía Menares, estudiaba acupuntura le pidió ayuda con un libro de filosofía tradicional china, ese fue el primer acercamiento de Marcela a esta técnica milenaria. 'Efectivamente, la base de la medicina tradicional china tiene su raíz en la filosofía, en la comprensión del ser humano y de este universo', explica.
Aunque ya no hace clases de filosofía en ningún colegio, Marcela es enfática al señalar que 'no abandoné la filosofía, porque hago cursos de masajes e incito a mis estudiantes a estudiarla, para mejorar su vida. De cierta manera ha sido un complemento súper bello, desde la filosofía, la medicina y la terapia que realizo'.
Además, Marcela cuenta que en algunas ocasiones realiza clases de respiración con el curso de su hijo, de 14 años, 'y todo sale muy bien, aunque ojalá eso se pudiera hacer más', contó.
La terapeuta explicó que la depresión es el mal más común por el que los sanantoninos acuden a su consulta, en la Clínica San Julián.
'Muchas veces, las enfermedades aparecen porque no entiendes el sentido de tu propia vida, esta medicina tiene que ver con eso, con la forma de vivir. Es una medicina humana, de energía', explica Marcela.
Además de los tratamientos individuales, realiza terapias grupales que atacan diversas adicciones. Sin embargo, el promedio de sanantoninos que atiende diariamente bordea las cuatro personas 'porque debo cuidar mi energía', cuenta.
La Organización Mundial de la Salud reconoce que la acupuntura ayuda a tratar 49 patologías, que van desde las musculoesqueléticas y gastrointestinales hasta las neurológicas.
Entre los problemas que ayuda a solucionar están los de 'frigidez y trastornos sexuales. En estos casos los meridianos que tratan estos males parten en la raíz del pie y controlan toda la zona sexual y del útero', explicó la terapeuta. Para tratar estos problemas, las agujas se ponen desde el pie, suben por la pierna y pasan por la pelvis y el estómago bajo. También se puede movilizar la energía desde la aplicación de agujas en la mano.
Cada sesión dura una hora y la cantidad mínima es de tres sesiones. El valor por sesión es de 15 mil pesos.
Marcela realiza talleres de respiración dos veces a la semana en la clínica San Julián, con un costo de mil pesos. Para inscribirse hay que llamar al celular 90993252. J
