Secciones

Bomberos estudiará la idea de formar una nueva compañía

socrates orellana

socrates orellana

E-mail Compartir

El anuncio del Gobierno Regional sobre la construcción de un nuevo cuartel de bomberos en la zona de Bellavista en San Antonio, permitió crear esperanzas sobre resguardar esa amplia zona poblacional.

Es que el crecimiento de la ciudad en ese sector ha sido tal que prácticamente se encuentra con Cartagena, generando un importante sector de viviendas contiguas a quebradas y zonas forestales que -principalmente en verano- pueden convertirse en posibles focos de incendios.

El intendente Ricardo Bravo en su reciente visita a la ciudad comentó que 'el tema de los incendios forestales nos ha dejado una triste experiencia y por lo tanto, vamos a tener que ser capaces de constituir y construir alternativas destinadas a mejorar las respuestas ante ese tipo de fenómenos'.

La autoridad agregó que también se impulsará una temprana construcción de cortafuegos en las zonas boscosas y la compra de nuevos vehículos para estas operaciones.

La construcción de esta nueva infraestructura en la parte alta de San Antonio cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, por tratarse de decisiones que contribuirán a una nueva política para controlar los incendios forestales y brindar mayor seguridad a la población.

Por lo tanto, se trata de una posibilidad que es estudiada por las autoridades locales que esperan hacer un trabajo en conjunto para que esta iniciativa se concrete.

Esta propuesta de parte del Gobierno Regional fue bien asumida por las autoridades de bomberos de San Antonio, pero deberá ser sometida a una serie de estudios por cuanto no estaba considerada en los presupuestos y plazos establecidos para este año.

Así lo aseguró el superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, Enrique Berríos.

'El intendente Bravo y el alcalde Vera mostraron su disposición a avanzar en esta propuesta de creación de una nueva compañía en el sector de Bellavista y para lo cual ya habría un terreno disponible. Eso requiere un trámite interno bastante largo. En primer lugar, junto a la voluntad política y administrativa debe existir una voluntad de las personas que van a componer esa eventual compañía; es decir, esto nace desde un grupo de personas de un sector determinado que debe organizarse como una brigada. Nosotros nos regimos por la Ley Marco de Bomberos de Chile y que nos exige una nivelación de infraestructura, de personal, de capacitación, de equipos y de materiales para constituirse como una compañía. Es un proceso largo'.

-De la mejor manera, pero hay plazos que cumplir y que no son breves. Hay voluntad de las autoridades, pero reitero, hay que aterrizarla para su concreción. Salvados todos los trámites, hay que señalar que como Cuerpo de Bomberos no tenemos considerado la construcción de un futuro cuartel. No es algo que esté dentro de nuestras líneas, pero no nos negamos a que pueda existir. Quizás dentro de los análisis esté la posibilidad de desplazar una compañía a esa zona. Todo depende del financiamiento, porque nuestro presupuesto que bordea los $180 millones anuales considera cuatro compañías, con 15 carrosbomba, 12 empleados rentados y operaciones pertinentes. J

'Esta no es

Registra visita