Secciones

Algarrobo celebrará la Semana de la Lactancia

E-mail Compartir

l El Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Algarrobo celebrará, desde el 1 hasta el 8 de agosto, la Semana de la Lactancia, es por eso que se encuentra realizando una serie actividades, entre ellas, el concurso de fotolactancia 'Yo apoyo la lactancia materna'.

Los interesados en participar deben enviar una fotografía donde se refleje ternura, apoyo a la lactancia materna y creatividad.

Los trabajos serán recibidos hasta el miércoles 6 de agosto, en el módulo de informaciones o Some del Centro de Salud Familiar de Algarrobo

Además se llevarán a cabo otras actividades relacionadas con la lactancia y en donde participará toda la familia. J

lEl Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) dio a conocer 'una alerta de seguridad' para los vehículos Ssangyong, modelos Actyon Sport y Stavic 2012 y 2013.

Registra visita

Transfieren terrenos a Junji para jardines infantiles

lsa

E-mail Compartir

l A raíz de la Reforma a la Educación Parvularia y la implementación de 514 salas cunas en la Región de Valparaíso, diversos ministerios, encabezados por el Intendente Ricardo Bravo, se han constituido en una mesa de trabajo para generar soporte y apoyo para concretar esta misión.

Fue así como en esta mesa de trabajo regional se generó una primera transferencia de terreno, desde Serviu a la Junji, para que se implementen salas cuna en San Antonio.

La directora regional de Junji, Priscila Corsi, explicó que se comenzará el diseño de la construcción y la habilitación de las salas cuna durante este 2014.

Otro de los terrenos transferidos por Serviu a la Junji fue en la comuna de Quillota, donde también se implementarán salas cunas. J

Registra visita

Virus Sincicial e influenza lideran consultas respiratorias

lsa

E-mail Compartir

El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) y la influenza lideraron las consultas por enfermedades respiratorias en el Servicio de Urgencia del hospital Claudio Vicuña durante los meses de junio y julio.

Según informó el jefe de la Unidad de Emergencia, doctor Omar Pujol González, el peak de demanda se registró el pasado 1 de julio, cuando las atenciones de niños y adultos se elevaron por sobre las 540.

'Durante este periodo fue una constante tener un flujo diario sobre los 400 pacientes. La segunda semana de junio se registró un predominio de consultas por VRS, mientras que a partir de la segunda mitad del mes de julio, la mayor cantidad fue por influenza, pero en adultos', especificó el facultativo.

El profesional recordó que para enfrentar este aumento de demanda, se implementó una batería de medidas enmarcadas en el Plan de Invierno, entre las cuales se destacó el refuerzo pediátrico del Servicio de Urgencia y la ampliación del horario del Servicio de Atención de Urgencia Diferida (Saud) de ocho a 12 horas diarias durante los meses de junio, julio y agosto.

'Durante este periodo además se incrementaron las horas de kinesiólogo para atención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y Enfermedades Respiratorias del Adulto (ERA). Además, se fortaleció el stock crítico de medicamentos para el tratamiento de estas patologías', explicó el doctor Pujol.

El jefe de la Urgencia hospitalaria recomendó que ante molestias por enfermedades respiratorias los sanantoninos deben acudir en primera instancia a su consultorio o Sapu más cercano, ya que en el 'hospital existe una mayor circulación de virus y además se atiende a pacientes más graves, por lo que los tiempos de espera podrían ser mayores que en estos centros asistenciales'.

Según Pujol, la señal que deben alarmar a los padres es el compromiso del estado general, que se caracteriza porque 'el niño pierde el apetito, sube la temperatura y aparecen dolores musculares que pueden venir acompañados de dificultad respiratoria. En el caso de una neumonía, por ejemplo, se puede detectar cuando el menor empieza a respirar más rápido y cuando la enfermedad es más intensa aparece aleteo nasal y se produce retracción del tórax', completó. J

l El jefe de la Unidad de Emergencia del hospital Claudio Vicuña, doctor Omar Pujol, reiteró recomendaciones generales para evitar las enfermedades.

Registra visita