Secciones

Se pasaron para malulos: profanaron y robaron especies sagradas desde capilla

Sergio Riveros

E-mail Compartir

Los niños y las catequistas que en horas de la tarde del viernes llegaron a la pequeña y humilde parroquia Nuestra Señora de la Caridad, en la localidad de Agua Buena, no lo podían creer. El templo católico había sido blanco, por segunda en vez en los últimos dos meses, de un nuevo sacrilegio.

Según lo que pudieron constatar, los delincuentes habían escalado el cierre perimetral de la propiedad ubicada un costado de la escuela del pueblo, a menos de 10 metros de la Autopista del Sol. Luego reventaron la chapa de la puerta principal para acceder hasta el interior de la capilla, que se utiliza para la realización de liturgias, despedidas de difuntos y las charlas de catecismo.

Desde el sagrario del altar los desconocidos se llevaron los copones dorados donde quedan las hostias, el cáliz que se utiliza para la consagración del vino, el leccionario que contiene las lecturas bíblicas y hasta el mantel de género de la mesa principal.

'Aquí claramente hubo una profanación, porque no sólo causaron daño en la capilla, sino también se llevaron especies sagradas como el cáliz', indicó con molestia el diácono Vicente Véliz, quien informó que los sujetos también se llevaron el vino que se usa para celebrar la misa y hasta las hostias, consideradas el cuerpo de Cristo.

Con una mezcla de rabia e impotencia reaccionó el párroco de San Antonio, padre Osvaldo Caro, al enterarse en terreno de este nuevo hecho delictual. De acuerdo a sus propias estadísticas, ya son más de 20 los ataques vandálicos que durante los últimos dos años han afectado a capillas e iglesias de la comuna.

'Aquí se hace un gran daño a la propia comunidad católica, porque son los mismos fieles los que con su esfuerzo han comprado los elementos sagrados que se roban no sé con qué propósito. Estos copones y el cáliz no son de oro y generalmente después son reducidos en las ferias libres', comentó el sacerdote.

Lo extraño del caso ocurrido en Agua Buena es que los delincuentes sólo huyeron con especies sagradas y no se llevaron otros artículos que podrían tener un mayor valor comercial, como el micrófono o la misma campana.

El diácono Vicente Véliz llamó a la comunidad a denunciar a los sujetos que sean sorprendido vendiendo estos objetos robados.

El padre Caro detalló que sólo la parroquia de San Antonio ha sufrido seis robos desde 2013. En el último, ocurrido el mes pasado, los sacrílegos ingresaron por un ventanal del segundo piso y se llevaron todo el dinero que los mismos fieles habían depositado en una de las alcancías.

'Los policías revisaron las cámaras de seguridad e identificaron a un sujeto que sería un delincuente habitual de la caleta, pero lamentablemente el sujeto sigue libre', manifestó el padre Caro.

Otro de los templos afectados por los ataques delictuales es la capilla Guadalupe, enclavada en el sector Las Planicies de Bellavista. 'Las religiosas que viven ahí han sufrido al menos cuatro robos en los últimos meses', dijo Caro, quien aclaró que por razones de seguridad ya no se está dejando dinero en los templos. J

Registra visita