Secciones

A los 80 años murió 'Don Lolo', socio fundador del Club Unión Católica

album familiar

E-mail Compartir

l Este mediodía, en la capilla Santa Luisa de Marillac, se dará el último adiós al querido ex portuario y socio fundador del club deportivo Club Unión Católica, Ramón Eleodoro Urbina Moyano (80).

'Don Lolo', como era conocido por sus familiares y amigos, falleció la mañana del sábado aquejado de una insuficiencia renal que le fue diagnosticada hace un mes.

Tras el responso fúnebre, sus restos serán llevados hasta el Cementerio Parque del Sendero de Llolleo, donde será sepultado, acompañado de sus familiares y amigos que han llegado en masa hasta su casa para despedirse del querido ex portuario.

Alicia Urbina, una de las cinco hijas del 'Papi Lolo', agradeció las muestras de cariño y apoyo que ha recibido la familia en estos duros momentos. 'Mi papá era muy querido y no nos sorprende que tanta gente haya venido a despedirse', dijo.

'Se hizo muy conocido por su trabajo como estibador en el puerto y por ser uno de los socios fundadores del club deportivo Unión Católica en los años 50', agregó.

'Se caracterizó por ser un trabajador incansable, responsable, padre protector, un esposo valiente, un abuelo generoso y un hombre visionario', declaró su hija Alicia.

A Urbina le sobreviven su esposa, cinco hijas y trece nietos, el menor de ellos nació el viernes, un día antes que se produjera el deceso de su abuelo que lo esperaba con muchas ansias.

'Hicimos un velorio de dos días para que su hija que está en Santiago llegara a despedirse de su papá. Dio a luz un día antes de que falleciera. Él (Ramón Urbina) tenía muchas ganas de conocer a su nuevo nieto, pero no se pudo. Son cosas que pasan', detalló Alicia. J

Registra visita

No se salvó El Argentino: otra vez fue condenado por el 'Robo del siglo'

lsa

E-mail Compartir

Amás de dos años del denominado 'Robo del siglo', hecho en el que una banda delictual asaltó y huyó con 127 millones de pesos desde la caja de compensación Los Héroes, Mauricio Jesús Alarcón Astete, más conocido como 'El Argentino', fue nuevamente condenado por este violento delito.

En un primer juicio oral, el sujeto había sido condenado a 12 años de presidio por su participación en el robo con intimidación, y a otros 3 años por tenencia de arma de fuego. La defensa de Alarcón Astete solicitó la anulación del juicio, petición que fue aceptada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

El nuevo juicio se llevó a cabo la semana pasada en el Tribunal Oral en lo Penal de San Antonio. En la ocasión, la Fiscalía, representada por el fiscal Alvaro Pérez, volvió a presentar una serie de pruebas que, de acuerdo a los jueces, permitieron establecer que 'El Argentino' fue uno de los tres delincuentes que a las 9.27 de la mañana del 14 de junio de 2012 ingresaron armados a la sucursal de la caja de compensación ubicada en el primer piso de la Torre Bioceánica, en la avenida Barros Luco.

Esta vez los jueces lo volvieron a condenar, pero sólo por el delito de robo con intimidación. La lectura de la sentencia se realizará el próximo miércoles, oportunidad en que se conocerán los años que deberá purgar en la cárcel 'El Argentino'.

De acuerdo a los antecedentes presentados por el fiscal Pérez, Mauricio Alarcón sería uno de los cabecillas de la banda y el día del delito se habría dedicado a amenazar con su arma de fuego a las cajeras y otros funcionarios de la entidad, mientras sus dos cómplices extraían desde las cajas y oficinas interiores los 127 millones de pesos que habían llegado minutos antes a la sucursal de Los Héroes.

'El Argentino' fue capturado por personal de la PDI el 2 de marzo de 2013, casi nueve meses después del atraco, en una casa del cerro Arena, sector donde vive gran parte de su familia.

De acuerdo a la investigación de la Fiscalía, durante el tiempo que se mantuvo prófugo, Alarcón utilizó una identidad falsa, con el nombre de Pablo Olivera, un supuesto ciudadano argentino, lo que le permitía moverse entre Chile y Argentina sin levantar sospechas.

Fue la compra de una lujosa camioneta Ford F-150, avaluada en más de 20 millones de pesos, inscrita a nombre de un familiar de Alarcón, la que entregó las primeras pistas para establecer su participación en el caso. Luego, en un allanamiento a la casa de uno de sus parientes, la PDI encontró un bolso con cerca de 10 millones de pesos en efectivo.

Los cómplices de Alarcón también fueron detenidos y condenados. J

Registra visita