Secciones

Con regalos celebraron a los niños en su día

E-mail Compartir

l Mas de 600 hijos de trabajadores de Muellaje del Maipo y San Antonio Terminal Internacional, STI, recibieron regalos con motivo del Día del Niño.

Los niños junto a sus padres disfrutaron de una tarde entretenida con caritas pintadas, globos y dulces.

Asimismo como una forma de completar esta actividad, para el me de agosto se ha organizado una visita al espectáculo Disney On Ice, donde participarán mas de 120 niños de ambas empresas J

Registra visita

Falleció querida vecina del sector Barrancas

E-mail Compartir

l A causa de un paro cardiorrespiratorio falleció a los 77 años de edad la conocida vecina de Barrancas Rosa Ester Valenzuela Olguín.

El deceso se produjo en su domilicio, en calle Luis Emilio Recabarren 2047.

La mujer era viuda del portuario Raúl Letelier y madre de diez hijos. Su descendencia es pródiga y se extiende a 22 nietos y 15 bisnietos.

Aparte de atender a su gran familia, por muchos años se dedicó a las costuras.

Sus restos están siendo velados en la Funeraria Belén, en avenida Barros Luco.

Sus funerales se realizarán hoy, luego de una misa que se oficiará hoy a las 15 horas, en la parroquia Santa Luisa de Marillac, en Barrancas.

Posteriormente el cortejo fúnebre enfilará rumbo al cementerio Parroquial.J

Registra visita

Orquesta sinfónica de El Tabo invita a un evento

m. glasinovic

E-mail Compartir

l Este jueves a las 12 horas se presenta la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de El Tabo en el salón auditorium Nicanor Parra del centro recreacional La Araucana de Las cruces.

La invitación la hace el alcalde tabino Emilio Jorquera y el director del Departamento de Educación, Luis Díaz Soto.

La orquesta inició su trabajo en abril del año 2013, tras años de intentos y planificación.

Actualmente el equipo de profesores lo conforman siete destacados músicos de la escena musical nacional con una gran trayectoria y experiencia en orquestas infantiles, juveniles y profesionales.

La orquesta se encuentra en una segunda etapa del proyecto que es la consolidación del grupo y la ampliación del repertorio también el salir a la comunidad.

El objetivo de la agrupación musical es entregar conocimientos para su desarrollo intelectual cognitivo, social y emocional junto con entregar valores y principios.

El director de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de El Tabo, Milenko Glasinovic, comentó que en esta oportunidad 'se presentará un nutrido y variado programa donde participará la orquesta de cámara, conjunto de cámara, cuarteto de cuerdas y ensambles de vientos y solistas, todas estas agrupaciones nacen al interior de la orquesta sinfónica. La premisa para este año es la integración de los bronces. Contamos con las cátedras de corno francés, trompeta y trombón. J

Registra visita

Importante propuesta presentó la Asociación de Ciudades Puerto

lsa

E-mail Compartir

La directiva de la Asociación de Ciudades Puerto, encabezada por Gastón Saavedra, alcalde de Talcahuano; Omar Vera, edil de San Antonio; Jorge Castro, de Valparaíso; Cristian Galleguillos de Coquimbo; Jorge Soria, de Iquique; y Karen Rojo, de Antofagasta; se reunió con Esteban Valenzuela, presidente de la Comisión Asesora para la Descentralización y Desarrollo Regional. Esto con el objetivo de presentar propuestas que fortalezcan el relacionamiento de las urbes y los puertos públicos que se emplazan en ellas.

La primera de estas propuestas presentadas a la Comisión busca que los alcaldes se integren a los directorios de las empresas portuarias de carácter público y que se emplazan en las ciudades que encabezan. Este punto permitiría a las ciudades ser parte del debate del desarrollo de los puertos, de modo que las consideraciones urbanas, ambientales y sociales de ellas caminen en armonía con los planes y proyectos de los puertos.

Esta propuesta responde a la tendencia mundial que hoy se impone en las urbes portuarias, donde es posible apreciar que los grandes desarrollos de la industria son planificados, coordinados, y ejecutados en armonía con las ciudades que las cobijan, lo que permite una operación más eficiente y responsable socialmente.

Una segunda iniciativa busca que parte de los recursos generados por las empresas portuarias quede en las ciudades e ingrese a través de las municipalidades, de modo que sean recursos que ayuden a financiar el costo de las externalidades negativas de las operaciones portuarias. La fórmula para el ingreso a estos recursos no fue definida en la reunión, por lo que se acordó que el equipo técnico de ambos organismos se reúna en los próximos días para trabajar alternativas de propuesta.

'Hoy, mientras el aumento del intercambio comercial internacional del país, impulsa día a día el aumento de las operaciones portuarias y se inician los proyectos de puertos de gran escala en la zona central, deseamos instalar en Chile el concepto imperante, en buena parte del mundo, sobre los 'puertos ciudadanos', entendiendo por ello la convivencia armónica en el tiempo, entre la ciudad, sus habitantes, su calidad de vida y el desarrollo portuario', señaló Gastón Saavedra, presidente de la Asociación.

La Asociación de Ciudades Puerto está compuesta por compuesta por Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano, Puerto Montt, Puerto Aysén y Punta Arenas. J

Registra visita