Secciones

Morrissey se quedó sin sello

E-mail Compartir

l Sólo tres semanas después del lanzamiento del nuevo disco de Morrissey, World peace is none of your business, el cantante se encontraría sin el respaldo de un sello discográfico.

Según informa la revista Rolling Stone, Capitol Music y Harvest Records rompieron su contrato con el ex líder de The Smiths tras enfrentar diferencias con el británico.

Morrissey firmó un acuerdo con dichas compañías en enero pasado, en el cual se estipulaba que debía lanzar dos discos de estudio.

El cantautor manifestó su molestia con las casas discográficas poco después de lanzar su décimo disco solista, a través de una extensa declaración publicada en el fansite True to you, una de las vías a través de las cuales suelen circular las noticias oficiales del artista (quien no tiene vías formales de difusión). J

Registra visita

Tragedia en el mundo del cine por la muerte del actor Robin Williams

E-mail Compartir

E l actor estadounidense Robin Williams, célebre por cintas como 'La sociedad de los poetas muertos' y 'Papá por siempre', falleció ayer lunes por causas que se están investigando, en el estado de California.

De acuerdo con las primeras versiones, la policía local estudia un posible suicidio, luego de que su cuerpo fuera encontrado en su casa de la localidad de Tiburon. Según las fuentes policiales citadas por la prensa norteamericana, Williams se habría asfixiado, aunque aún se esperan pruebas toxicológicas para entregar una versión definitiva.

Según fuentes de la familia citadas por 'Variety', el actor de 63 años habría estado atravesando por una fuerte depresión en las últimas semanas, única versión que se animaron a dar desde su entorno, antes de pedir respeto por su privacidad.

El mismo medio cita a la esposa del actor, Susan Schneider, quien se mostró 'desconsolada', y pidió a la audiencia y a la prensa no centrarse en la muerte de su marido, sino 'en los incontables momentos de alegría y risas que dio a millones de personas'.

La noticia del deceso del actor remece en estos momentos al mundo del cine y a los amantes del séptimo arte, con comentarios esparciéndose en altísimos volúmenes a través de las redes sociales.

La autopsia para determinar las causas exactas de la muerte de Williams se realizaría este martes, aunque las primeras señales en la escena del deceso permitieron a la policía elaborar la teoría que ya se ha hecho pública.

Williams sufría de problemas de depresión, drogadicción y alcoholismo de larga data, aunque en el último tiempo ya se había dado por rehabilitado de los dos últimos. De hecho, este mismo año ingresó a un centro de rehabilitación como parte de su terapia de largo plazo, con el fin de ratificar y consolidar su alejamiento del alcohol.

El actor ingresó por primera vez a rehabilitación en los años ochenta, y logró mantenerse sobrio por 20 años. En 2006 tuvo una recaída y se sometió a una nueva terapia, que nuevamente sorteó con éxito.

Robin Williams ganó el Oscar por la cinta 'En busca del destino' en 1997, un drama de Gus Van Sant que lo llevó a lo más alto tras décadas de exitosa trayectoria, en la que también registró otros hitos del género como 'La sociedad de los poetas muertos'.

Sin embargo, fue en la comedia donde encontró el nicho que lo hizo más reconocido por la audiencia, con cintas como 'Papá por siempre', 'Jumanji' y otras que tocaron marginalmente el género, como 'Patch Adams', basada en la vida del doctor del mismo nombre.

Durante su carrera, además, Williams se hizo acreedor de cinco Globos de Oro, el último de ellos correspondiente al Premio Cecil B. DeMille en 2005, en reconocimiento a su trayectoria actoral. Los otros fueron por sus trabajos en cintas como 'Papá por siempre' y 'Buenos días Vietnam'.

Robin nació en Chicago, en el estado de Illinois, como hijo único de un ejecutivo de la industria del automóvil. Creció en un ambiente económicamente holgado y no mostró en su infancia y primera adolescencia interés por la interpretación.

En 1967 la familia de Williams se trasladó a Marina County, en California. En el colegio en el que continuó sus estudios, se despertó su interés por el teatro. A raíz de ello abandonó los estudios de política, con la intención de iniciar una carrera de actor. La casualidad le llevó a ingresar en la prestigiosa academia de interpretación Juilliard School en Nueva York. Tres años después, Williams regresó a California y se instaló en San Francisco.

En 1976 tuvo una prueba y fue contratado, lo que marcó el inicio de su carrera.Dos años después trabajó en Mork & Mindy, una serie de televisión en la que interpretó a un extraterrestre, con el que obtuvo un éxito arrollador. Fue el inicio de su larga fama, hasta ayer. J

Registra visita