Secciones

Apuran toma de exámenes a los niños de Agua Buena

socrates orellana

E-mail Compartir

No hay tregua posible para los vecinos que abogan por el cierre de la planta recicladora de baterías Tecnorec, ubicada en Agua Buena, en San Antonio. Temprano, en la mañana de ayer, los pobladores que acusan a la industria de generar la contaminación con plomo que afecta a algunos niños del sector, se tomaron la escuela básica Eduardo Fernández de Asturias.

El movimiento, protagonizado por padres, apoderados y escolares, tenía como objetivo presionar a las autoridades para que se iniciara, en el más breve plazo posible, la toma de exámenes de sangre para todos los niños que viven o estudian en esta localidad.

Josselyne Vargas, vecina y presidenta del recién creado Comité de Medio Ambiente de Agua Buena, explicó a El Líder que no van retroceder en su petición de exigir el cierre total de Tecnorec. Por lo mismo, la toma de la escuela se inició como una más de las manifestaciones ciudadanas que ella y sus vecinos han protagonizado en las últimas semanas. 'Queremos que la empresa se vaya de Agua Buena', añadió Vargas.

'Estamos con pena porque este tipo de empresas no se puede instalar acá y alguien está fallando y dando los permisos que no corresponden', dijo el vecino Hernán Toro, quien califica como una lucha justa la demanda de la población aguabuenina.

Eric Romero (12), alumno de sexto básico de la escuela básica de l lugar aseguró sentir temor por la situación a la que se expondrían él y sus compañeros frente a la contaminación con plomo. 'Mi mamá, no sé cuando, me dijo que iba a llevarme para ver si tenía plomo en la sangre. Me gustaría que sacaran Tecnorec de acá', sostuvo el estudiante.

La dirigenta Josselyne Vargas descartó reunirse con los trabajadores de Tecnorec, ya que, según ella, 'no hay nada de qué hablar con ellos'.

Por la tarde, los vecinos depusieron la toma. J

Registra visita

Mañana comenzarála toma de muestras

@alesantis

E-mail Compartir

l La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, y la gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, se reunieron ayer con los vecinos que protestan contra Tecnorec.

En la cita, Astudillo anunció que mañana se iniciará la toma de exámenes de sangre a cerca de 180 niños menores de 14 años y embarazadas que viven en Agua Buena. Estos grupos, según ella, son los que presentan más riesgos ante una exposición al plomo.

La seremi dijo que como medida precautoria se pedirá a la Superintendencia de Medio Ambiente que se decrete una ampliación por el máximo que estipula la ley (30 días) del cierre de la planta, que en primera instancia comenzó a regir el 1 de agosto por dos semanas. 'Vamos a pedir la prórroga solamente por prevención', admitió junto con asegurar que se evaluará si otras empresas de Agua Buena puedan estar relacionadas con la contaminación denunciada.

La toma de exámenes podría prolongarse por dos semanas, para que finalmente el Instituto de Salud Pública entregue los resultados a la brevedad.

Astudillo también declaró que 'están las puertas abiertas' para sostener un diálogo con los trabajadores de Tecnorec. que le pidieron una audiencia que se concretaría hoy. J

Registra visita