Tres portuarios muertos en 4 meses detonaron la renuncia del gerente general de empresa STI
sergio riveros
U na jornada fatal e inesperada se encargó de hacer más frías las horas de ayer en el puerto de San Antonio. El 'martes negro' se llevó la vida de un trabajador portuario justo el día en que el Congreso Nacional aprobó la Ley Corta de Puertos, que debiera entregar mayores beneficios y más seguridad a los operarios de los terminales chilenos.
La madrugada de ayer, el empleado de la empresa Muellaje del Maipo, Raúl Uribe Díaz, de 52 años, conducía el tracto camión que colisionó con una grúa portacontenedores, guiada por Jorge Ampuero.
El accidente le quitó la vida en forma casi instantánea al 'Huaso' Uribe, en medio del estupor que esto generó en el resto de sus compañeros de labores. Su deceso se sumó al de Daniel Marambio Toro, el 25 de abril, y al de Raúl Farías Alvarez, el 7 de julio pasado.
Por la tarde, a través de un comunicado, la empresa San Antonio Terminal Internacional (STI), propietaria de Muellaje del Maipo, comunicó que había aceptado la renuncia de su gerente general, Alberto Bórquez, quien dejó la compañía después de 14 años al mando de ella.
Así se cerró un capítulo en la historia del puerto de San Antonio, mientras en el hogar de una familia de esta ciudad la pena es omnipresente y también la cargan todos quienes forman parte del mundo portuario.
Jorge Tapia, chofer de tracto camión en Muellaje del Maipo, estaba trabajando junto al 'Huaso' Uribe cuando ocurrió el accidente. 'Salió volando por la puerta, y cayó al piso', contó sobre lo que ocurrió con su amigo.
Agónico, el trabajador lesionado fue llevado al hospital Claudio Vicuña. En el trayecto falleció.
'Raúl era muy alegre, bueno para las tallas. Desde cuando llegué acá que nos conocíamos y era buen compañero', añadió Tapia, quien dijo que antes de iniciar el fatídico turno, participaron juntos en una charla de prevención de riesgos.
Jorge Retamales, presidente del Sindicato Sicosem, al que pertenecía Uribe, dijo que es necesario avanzar mucho más en seguridad al interior de los puertos. 'A veces se privilegia el rendimiento y la seguridad se deja un poco de lado', declaró el dirigente.
Retamales afirmó que hace un mes en Muellaje del Maipo se creó un comité paritario. Sin embargo, este organismo 'no ha tenido efectos para cumplir con su rol', por lo que llamó a la empresa a respaldar su operación y realizar controles más exhaustivos a los vehículos de carga que se usan en el terminal.
'Hoy estamos de duelo. Queremos despedir como se merece a nuestro compañero. Esta es la tercera muerte en el año y nuestra gente no está preparada para volver al puerto, por lo que los socios de nuestro sindicato no volveremos a trabajar hasta que Raúl sea sepultado', sostuvo Retamales.
A media tarde, el féretro con el cuerpo de Uribe salió de la morgue en una carroza blanca que era esperada por decenas de trabajadores portuarios.
Anoche, el dirigente Julio Castillo ratificó que en señal de duelo los trabajos en Puerto Central y San Antonio Terminal se mantendrán paralizados hasta mañana. J
l Hace más de tres décadas, el 'Huaso' Uribe vino del sur para trabajar en el puerto de San Antonio, donde fue movilizador y desde hace unos siete años, se desempeñaba como chofer de tracto camión.
l STI divulgó ayer un comunicado con las palabras de Alberto Bórquez para explicar su renuncia.
