Autoridades insistieron en que falta seguridad en las faenas portuarias
'Todas mis sinceras condolencias a la familia', dijo la diputada UDI María José Hoffmann al referirse a la muerte que Raúl Uribe encontró en medio de las faenas portuarias.
La parlamentaria agregó que 'estamos llegando a una situación límite, porque hemos tenido muchos accidentes en el puerto en los últimos meses'. Por lo mismo, llamó a trabajadores y empresarios a luchar juntos por darle mayor seguridad a la labor portuaria. Añadió que en las próximas semanas presentará un proyecto que va en esa línea.
La gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, sostuvo que 'estas situaciones no pueden ocurrir; se deben tomar todas precauciones pertinentes para que no tengamos nuevamente situaciones de esta naturaleza', mientras que el alcalde de San Antonio, Omar Vera, afirmó que 'la invitación es a reforzar las medidas de capacitación preventiva como también las de supervisión de tal manera que estos hechos no vuelvan a ocurrir, me adhiero al dolor que aqueja la familia como también en este caso al sector portuario'.
A su vez, el senador Ricardo Lagos Weber exigió 'disponer todas las medidas necesarias y pertinentes para fiscalizar las faenas laborales en el puerto'.
'Sólo durante este año es tercera vez que tenemos que lamentar una muerte. No se puede repetir y para eso es necesario revisar profundamente las condiciones laborales y las medidas de seguridad de quienes trabajan en el puerto', recalcó Lagos Weber.
'No podemos seguir con faenas, en un actividad que se jacta de ser importante para la economía de nuestro país, en condiciones en que sigue habiendo este grado de accidentabilidad', dijo el diputado Víctor Torres. J
l La seremi del Trabajo, Karen Medina, explicó que el Gobierno ha impulsado la mesa de seguridad laboral en los puertos para abordar las falencias que puedan existir en esta área.
