Secciones

Sepa donde comprar buenas empanadas de pino para este '18' sin tener que arrepentirse

sergio riveros

E-mail Compartir

No se extrañe si siente que en todos los rincones por los que pasa hay olor a empanadas. Hoy se despide agosto y con la llegada de un mes tan patriótico como septiembre este exquisito producto seguramente pasará muchas veces delante de sus ojos.

Es que si durante todo el año la empanada tiene un lugar bien ganado dentro de la dieta de los sanantoninos, con las Fiestas Patrias a cuestas aquella preparación pareciera convertirse casi en indispensable.

Es por eso que muchos 'aseguraron el chancho' y están encargando desde ya las unidades para celebrar como corresponde el '18', brindar con un buen vino tinto y disfrutar de las cuecas y zapateos.

Y si aún no se decide por su lugar ideal para comprar empanadas, puede que estas recomendaciones le sirvan para no quedarse abajo de la mesa y celebrar unas reconfortables Fiestas Patrias.

En Cartagena no hay duda y un cartel así lo ratifica: las mejores empanadas se encuentran en el local 'María Angélica', instaladas hace más de 50 años en calle Casanova número 487.

Doña Domitila del Carmen Silva Jorquera, su propietaria, comenzó primero este local en el sector de El Estribo, y su fuerte (el que se mantiene hasta el día de hoy) y con el que se hizo un nombre entre la comunidad cartagenina fue con sus pasteles.

La repostería de alta calidad y el respaldo de sus clientes fieles les entregó la espalda suficiente para comenzar a incursionar hace más de dos décadas con las empanadas, con la que también le pegaron el palo al gato.

'Digo 20 años viniendo a comprar a este local como una cifra rápida, quizás puede ser más, pero lo seguro es que acá la calidad de sus productos es tradicional. Yo vengo desde San Sebastián, y dentro de las empanadas mi favorita es la napolitana, porque la masa tiene algo que la hace insuperable', comenta don Sergio Candia Hidalgo, quien el mediodía de ayer no fue menos con la tradición y pasó de compras al local 'María Angélica'.

Es que tal como lo explica Yanina Torres, quien lleva años trabajando detrás del mesón 'no solamente es la comunidad de Cartagena la que viene, sino que muchas personas de otras comunas, como Algarrobo, San Antonio, hasta Santo Domingo, que prefieren venir hasta acá a comprar sus empanadas, y por supuesto que los pasteles'.

Para las Fiestas Patrias el local 'María Angélica' tendrá abierto los días de celebraciones, partiendo el mismo jueves 18 de septiembre y su horario será el habitual de 10 a 19 horas.

En Santo Domingo el paso obligatorio si quiere comer una buena empanada tiene que ser donde 'La Ema'.

Los fin de semana el sector donde también se ubica el supermercado Santo Domingo es una fila interminable de personas que desean probar las espectaculares preparaciones que por años han acompañado a la comunidad de la ciudad parque.

El local fue inaugurado en el año 1981 por la reconocidísima Ema Pinto (quien falleció el 23 de diciembre de 2010 y que fue la que empezó con el negocio), la matriarca de estos locales en los que ahora trabajan sus 4 hijas y sus 4 hijos.

Ariel Jeria, el maestro cocinero encargado de hacer la masa, el relleno y la preparación de las empanadas comenta que la gente los prefiere 'porque entregamos muy buena calidad de productos'.

El maestro que lleva 14 años trabajando en 'La Ema' advierte que para las Fiestas Patrias 'tenemos muchos pedidos, porque a la comunidad le gusta celebrar con nuestras empanadas, así que esos días los dedicamos de lleno a la venta de este producto'.

Irma León Pinto, una de las hijas de don Ema, agrega que el local abrirá sus puertas los días 18 y 19 de septiembre desde las 10.00 horas.

Los precios de las empanadas van entre los 1.000 y 1.500 pesos, y hay de pino, pollo, ostiones, camarones y mariscos.

Para aquellos que van a prender la parrilla en el sector de Barrancas, las empanadas más adecuadas para acompañar el arduo trabajo de encendido de carbón tienen que ser las que se cocinan en 'La Picá de la Lela', ubicada en calle Pudeto número 1921.

Hace cerca de dos años que este local está funcionando y es don Héctor Vera quien se dedica al proceso de cocinar e ingresar las empanadas al horno de barro que poseen y con el que marcan la diferencia.

'Los fin de semana son los días que hacemos empanadas, y en la semana mi hermana se dedica a la venta de pan amasado y dobladitas con queso. También nos solicitan muchos pedidos de empanadas de pino para eventos, y también desde empresas. Hace poco una empresa portuaria nos encargó más de 170 empanadas y las tuvimos que hacer con rapidez y esfuerzo, ya que no podemos fallarle a los clientes que nos prefieren', comenta don Héctor Vera.

Dentro de su proyección, el local contempla la creación de dos nuevos hornos de barro con el que se podría aumentar la producción.

'Hemos en este poco tiempo ganado un espacio en un sector donde hay muchos locales de empanadas. La masa y el relleno son lo más importante y me dedico mucho a ese trabajo para que a los clientes les sigan gustando nuestras empanadas', afirma Héctor Vera, que anuncia que 'La Picá de la Lela' también tendrá abierto durante las Fiestas Patrias desde el mediodía de los días 18 y 19 de septiembre. J

'Viene personas

Registra visita