Secciones

Comité de defensa del estadio dice que es una victoria

Liliana Cancino

E-mail Compartir

El comité de defensa del estadio se opuso tenazmente a lo que ellos calificaron como una 'venta' de los terrenos del Olegario Henríquez a la inmobiliaria que pretendía instalar un centro comercial en el ala sur del predio.

Por eso al conocer el proyecto que impulsan algunos parlamentarios de la Nueva Mayoría la vocera de la organización Liliana Cancino dijo estar 'satisfecha porque las autoridades recapacitaron. Estamos hace 7 años trabajando por eso. Vamos a estar encima de los políticos para que cumplan su compromiso. Lo bueno es que paramos el negocio del alcalde. Esta alcaldía no quería hacer las políticas del gobierno', aseguró la dirigenta social.

Cancino recordó que este año se reunieron son el seremi de Deportes, Daniel Duclós para proponerle la construcción del centro deportivo integral anunciado por la presidenta Bachelet en el terreno del Olegario Henríquez. Y aunque sostiene que no han tenido más contacto con las autoridades valoró la decisión de conservar íntegro el paño del estadio (39 mil metros cuadrados) para el uso del deporte.

El ex gobernador y actual consejero regional Mauricio Araneda confesó que 'es imposible no estar feliz con este anuncio' y contó que 'nos juntamos con la Pepa (diputada María José Hoffmann) y decidimos invitar a Roy (Crichton) y a Víctor (Torres) a una reunión con la ministra Riffo hace dos semanas, pero dos horas antes la canceló. Si alguien insistió en forma reiterada para tener una respuesta sobre este tema fuimos nosotros', aseveró.

El consejero recordó compromisos de administraciones pasadas en este tema. 'El diseño está financiado con un protocolo de acuerdo de 2012. Eran 500 millones de pesos para los diseños de San Felipe, La Calera y San Antonio. Eran para el diseño de arquitectura y la ingeniería de detalles ¿Dónde están esos informes o los recursos? Falta la ingeniería de detalles, el proyecto no avanzó porque el IND necesitaba las medidas del paño donde se iba a trabajar y desde la municipalidad no las enviaron'.

Más allá de estos conflictos Araneda valoró que 'hoy existe voluntad política para hacer el estadio. Esto es un compromiso del Estado no de un gobierno' y agregó que 'si dicen que hacen el estadio esto es un triunfo, porque primero se paró la venta y porque no se instalará un mall en el terreno'.

Además destacó que 'nuestra propuesta era el diseño conjunto. Nos alegra que hagan suya nuestra propuesta de trabajo'. J

l El concejal Maximiliano Miranda, quien junto a Ricardo García, expresó su oposición al proyecto con financiamiento privado aseguró que 'es una victoria de la mesa ciudadana por la defensa del patrimonio del estadio de San Antonio'.

Registra visita