Secciones

Gerente de Epsa expresarechaza a bloqueo y golpiza

lsa

E-mail Compartir

l El gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Aldo Signorelli, expresó ayer su rechazo al bloqueo que mantienen paralizadas las faenas en el terminal Costanera Espigón desde el pasado jueves.

Signorelli aclaró que desde el inicio del conflicto entre Fetrampec y Fetraportces 'hemos conversado personalmente con todas las partes involucradas con el fin de acercar posiciones y facilitar las soluciones'.

Así también el ejecutivo enfatizó que Epsa 'no aprueba este bloqueo ilegal y llama a las partes a sentarse y resolverlo rápidamente como toda la comunidad espera'.

Respecto a la golpiza que dos trabajadores de Fetrampec sufrieron el jueves por parte de socios de Fetraportces en su intento por ingresar al puerto, Signorelli dijo que 'no podemos aprobar que trabajadores golpeen a otros para solucionar sus diferencias. Aquí el único camino que existe es dialogar para llegar a entendimiento. Como empresa, estuvimos con los trabajadores de Fetrampec afectados y sus dirigentes para comunicarles nuestra preocupación'.

Uno de los efectos del bloqueo y paro en Puerto Central es el desvío de naves hacia otros terminales, situación que comenzó el jueves con el zarpe a Coquimbo de la motonave Aragonbörg, buque que debía embarcar cátodos de cobre y contenedores con productos chilenos de exportación. 'Cada día que el terminal está sin naves, hay sanantoninos que dejan de ganar dinero, lo mismo ocurre con nuestros comerciantes, camioneros, servicios de tren, entre muchos otros afectados', afirmó Signorelli. J

Registra visita

Los dirigentes de Fetrampec rechazan bloqueo al espigón

lsa

E-mail Compartir

Al cumplirse ayer el cuarto día de paralización de faenas en los sitios de Costanera Espigón en San Antonio, la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios Eventuales y Contratados (Fetrampec), que preside Sergio Vargas, divulgó un comunicado en que rechaza el bloqueo del acceso al terminal de la concesionaria Puerto Central (PCE) que desde el jueves mantienen los socios de la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces), dirigida por Diego Silva.

En el documento, Fetrampec aseguró que 'el problema es entre la empresa PCE y Fetraportces y hoy nos afecta gravemente. Diego Silva y su federación han efectuado el bloqueo del acceso a Puerto Central, con el pretexto de la no firma del protocolo entre la empresa y Fetrampec, y que nada tiene que ver con Fetraportces. La experiencia dice que lo hacen para extorsionar a PCE y sacarles dinero a cambio de despejar las puertas'.

Además, la declaración denuncia que 'integrantes de Fetraportces agredieron esta semana a dos trabajadores de Fetrampec, hecho repudiable del que nadie, ni de PCE ni de la Empresa Portuaria San Antonio (Epsa) se ha pronunciado oficialmente hasta ahora'.

Así también Fetrampec aclaró que sus trabajadores 'están disponibles para trabajar y quieren retomar sus faenas en cuanto Muellajes Central así lo disponga'.

Sobre el protocolo de acuerdo que se ha negociado en los últimos meses con los ejecutivos de PCE, sobre el cual Silva le exige a Vargas que lo firme para bajar el bloqueo del acceso al terminal, Fetrampec declaró que en las actuales condiciones es improbable que se llegue a ese estado. 'Que el directorio de Puerto Central ha agregado condiciones impositivas al protocolo de acuerdo que hacen imposible su firma por el momento. A pesar de esta situación, Fetrampec manifiesta su plena disposición para continuar buscando un acuerdo que traiga las mejoras que el trabajo portuario tanto necesita', concluyó la federación que preside Vargas, quien ha recalcado que lo único que rechaza de ese documento es, según él, la supuesta intención de quitarle la nombrada a su federación. J

Registra visita