Algunas de las razones que explicarían el liderazgo del puerto de San Antonio
Nuevamente este año, el puerto de San Antonio fue destacado a nivel nacional e internacional en el ranking que elabora el organismo América Economía. Con un octavo lugar en Latinoamérica, el terminal local se impuso con holgura a Valparaíso y Talcahuano/San Vicente, que se quedaron en los puestos 19 y 20, respectivamente, de dicho listado.
Ayer, el dirigente sindical de la empresa Muellaje del Maipo, Julio Castillo, aseguró que este logro es fruto 'del profesionalismo que tienen los trabajadores portuarios de San Antonio', actitud que, según él, 'no la tienen otros trabajadores de Sudamérica'.
En la Empresa Puerto San Antonio (Epsa) enfatizan que para posicionarse con éxito en este ranking ha sido importante el plan de crecimiento que se ha desarrollado en los últimos años.
En ese sentido, se han invertido $ 4,7 millones de dólares en diversas obras que son parte del llamado Nodo Logístico, la zona de respaldo de camiones que atiende hasta 800 de estos vehículos por día y que ha permitido bajar en un 50% los tiempos de espera para ingresar al puerto. Esto vino acompañado de instalaciones para los agentes de aduana con acceso a internet, baños y duchas para los choferes.
Además, según Epsa, San Antonio es un puerto con una ubicación estratégica y que posee 'una excelente conexión' carretera y ferroviaria con las principales ciudades de Chile.
Además se ha desarrollado un trabajo mancomunado de las empresas en la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), cuyo objetivo ha sido coordinar acciones que le den eficiencia a la labor en el puerto y las actividades afines.
'Para mantener esto, tenemos que perfecccionarnos más en lo laboral y ser más profesionales en la seguridad, para eso tenemos que trabajar en conjunto los trabajadores y la empresa', sostuvo Julio Castillo. J
