Secciones

Alumnos reclaman por docente

E-mail Compartir

l Cerca de las 15.00 horas de ayer los alumnos del segundo medio del colegio People Help People de Santo Domingo se encerraron en su sala de clases exigiendo la salida de un docente.

'El profesor no les está entregando los contenidos y por eso los chicos están molestos', indicó la madre de uno de los niños que acudió al colegio tras el llamado de su hijo.

La apoderada agregó que esta fue la única medida de presión que encontraron los secundarios para exigir el cambio, ya que habían tratado el tema con el director del establecimiento, el jefe de UTP y con el mismo profesor y no habían conseguido ninguna modificación.

Alarmada por la situación la mujer manifestó que 'nos vamos a juntar con un grupo de apoderados, porque necesitamos que les den una solución, porque ya va a terminar el año y seguimos en las mismas condiciones'.

Luis Mariano Palacios, director provincial de Educación, consultado por esta situación, precisó que en definitiva se llegó a un acuerdo, no se tomarán medidas contra los alumnos y que el movimiento habría sido por las malas calificaciones a los alumnos. Agregó, que en ningún momento se interrumpieron las clases en el PHP. J

Registra visita

Diputada Hoffmannintercede por alcantarillado

E-mail Compartir

l La diputada María José Hoffmann y el presidente de las comunidades de Punta de Tralca, Alfonso Ortiz, se reunieron con el subsecretario de desarrollo regional, Ricardo Cifuentes Lillo, para solicitar expresamente el compromiso del gobierno con el proyecto de alcantarillado, el cual ya cuenta con su primera etapa de diseño aprobado desde marzo.

'El proyecto de alcantarillado es una necesidad primordial no sólo para Punta de Tralca sino que para toda la comuna de El Quisco. Los vecinos han trabajado durante treinta años por conseguir el alcantarillado y ese compromiso que asumió y empezó a desarrollar el gobierno anterior del presidente Sebastián Piñera quisimos ratificarlo con la nueva administración'. J

Registra visita

MCIS de Malvilla recibe a parlamentarios daneses

lsa

E-mail Compartir

l En el marco de la visita oficial a Chile de la Comisión Parlamentaria de Asuntos Exteriores de Dinamarca, parlamentarios daneses y el embajador del país europeo en nuestro país, Jesper Ferslov Andersen, conocieron ayer la nueva fábrica de contenedores refrigerados (reefer containers) que Maersk Container Industry (MCI) emplaza en Malvilla, San Antonio.

La visita a la fábrica fue liderada por el gerente general de Maersk Container Industry San Antonio (MCIS), Francis McCawley. En la oportunidad, el ejecutivo destacó la relevancia que MCIS tendrá no sólo para el comercio mundial -al proveer desde Chile al mundo contendores de última generación-, sino que para la comunidad de San Antonio, considerando la cantidad de puestos de trabajo que generará en el tiempo.

'La fábrica que como MCIS estamos levantando en San Antonio, además de ser un gran aporte al comercio mundial y a la capacitación y empleo de cientos de personas de San Antonio y alrededores, es el resultado de la confianza del grupo danés en Chile. Es la inversión más grande en la historia del intercambio comercial entre ambos países, y nos enorgullece poder estar mostrando los resultados de este importante proyecto', destacó McCawley.

El ejecutivo agregó que esta instalación 'en la que a la fecha ya trabajan 700 personas, es también el resultado un esfuerzo y compromiso público-privado, con gran apoyo de las autoridades locales y nacionales, con miras a fortalecer la economía de la zona'.

Cabe consignar que MCIS es primera y única fábrica de reefer containers que existe en el hemisferio occidental -otras tres operan en China-, desde donde se servirá de contenedores de última generación al mundo. Esta filial del Grupo Maersk está destinando una inversión superior a USD 200 millones para su fábrica en Chile que, en régimen hacia 2017, construirá en torno a 40 mil contenedores al año. La fábrica generará alrededor de 2.200 empleos locales. J

Registra visita