Christian Ovalle: 'todo San Antonio tiene que estar por el nuevo estadio'
IMSA
Christian Ovalle, el director de la Secpla está optimista sobre el resultado del trabajo que desarrolla el municipio local en conjunto con varios actores políticos y los deportistas para concretar el proyecto del estadio y del centro integral.
'Tenemos una posibilidad cierta', aseguró el funcionario municipal, ya que considera que la coyuntura es favorable para San Antonio. 'Tenemos un senador que es el presidente de la comisión de Hacienda y me consta que ha hecho personalmente las gestiones con el ministro de Hacienda y que sigue articulando con el diputado Torres, el consejero Crichton y nuestro alcalde para que se haga realidad esto', agregó.
Ovalle cree que 'todas las autoridades anteriores tuvieron la mejor intención, pero faltaron los recursos, sin los recursos no se puede construir nada. La definición del gobierno central se inclinó por otros proyectos en otras ciudades. Ahora los sectores políticos están alineados, tenemos una posibilidad cierta', aseguró.
La insistencia sería una de las claves para el éxito del proyecto. 'Seré pulga en la oreja de los asesores de la ministra, del seremi en la región, del director de Deportes. No quiero que esto se caiga, esta es una demanda instalada en la ciudadanía. Todo indica que las cosas se debieran dar. Existe un porcentaje que no se dé, todos tenemos que bogar para que resulte. Todo San Antonio tiene que estar por el nuevo estadio', planteó.
Por un lado el proyecto se trabaja en el aspecto técnico, la otra vertiente es la política, que se juega en el consejo regional, organismo que tiene que destinar los 152 millones de pesos para el diseño que se presentará en el presupuesto 2015 del Ministerio del Deporte.
'La idea es tener el diseño antes de los próximos 6 meses y junto con obtener los recursos para el diseño, obtener los recursos para la ejecución', detalló Ovalle.
El Estado, de acuerdo a lo presupuestado, entregaría el dinero para el proyecto total, unos 11 mil millones de pesos, que incluye el centro deportivo integral y el estadio, en dos tandas. La primera en 2015 y la segunda en 2016, esto permitiría cortar la cinta a fines de 2016 ó a comienzos de 2017.
En un paño de 37 mil 900 metros cuadrados se erigirían las dependencias del nuevo estadio Municipal y del centro deportivo integral.
Sobre el detalle y la distribución Ovalle explicó que 'es un estadio para 5 mil personas en 26 mil 500 metros cuadrados, en el sector sur del recinto se ubicará el centro deportivo integral de 6 mil metros cuadrados, con los estacionamientos en 3 mil 600 metros cuadrados e inicialmente en el anteproyecto tenemos una zona de oficinas y locales comerciales que no tiene nada que ver con lo otro. Estos serían de administración municipal. Mucha gente dice 'bien vamos a tener estadio, pero cómo se mantiene y financia la mantención'. Con una zona de locales comerciales pequeña, módulos, hacia el bandejón de Barros Luco se pude hacer', propuso el director de la Secpla.
Como el centro deportivo integral es un proyecto paralelo que se ejecutará en el mismo terreno de Barros Luco se efectúan otras gestiones, 'Ya tenemos postulada la ficha del centro integral deportivo y nos mandaron a pedir el certificado de dominio vigente de la propiedad, un certificado donde el alcalde acredite que queremos construir el centro integral deportivo ahí, para que quede respalda esta acción', contó Christian Ovalle. J
