Secciones

Homenajearán a joven madre que murió abrazada junto a sus dos pequeños hijos

LSA

E-mail Compartir

Poco después del mediodía del miércoles 7 de septiembre de 2011 un manto de tristeza, desolación y dolor extremo cubrió la población 30 de Marzo, en San Antonio. Ese día todas las miradas de los residentes del barrio se concentraron en la casa de la calle Vista Hermosa 1071. Un incendio estaba devorando por completo la vivienda donde vivían el obrero Mario Hernández, en aquel entonces de 47 años, su esposa Jocelyn Melio Gaete (19), y los dos pequeños hijos de la pareja: Antonella y Javier, de 4 y 3 años.

El siniestro avanzó sin compasión y en pocos minutos la casa quedó convertida en un montón de escombros. Tras controlar las llamas luego de un arduo esfuerzo conjunto entre las cuatro compañías de bomberos de la comuna, los voluntarios se encontraron con una desgarradora escena: en el living comedor de la pequeña propiedad se encontraban calcinados la joven madre y sus dos angelitos. Los tres habían muerto abrazados, unidos hasta el último segundo de sus días.

El incendio se llevó todo, incluso los sueños de Jocelyn, quien estaba terminando el cuarto medio en el Instituto Ercilla, porque luego pretendía trabajar para estudiar computación y así sacar adelante a su familia.

Elizabeth Salinas Calderón vive en la calle Samuel García, en la 30 de Marzo, y conoció desde muy pequeña a Jocelyn. 'Yo no la parí, pero para mí ella era como mi hija, y la Antonella y el Javier eran como mis nietos', confiesa Salinas, quien está preparando un emotivo homenaje para conmemorar el tercer aniversario de la muerte de sus seres más queridos.

'Para mí estos tres años han sido los más terribles de mi vida. No me he podido reponer. No hay ni un segundo del día en que no me acuerde de la Jocelyn y los niños. Hace dos meses que no puedo dormir en las noches, porque despierto pensando en ellos y me acuerdo de la tragedia. A veces siento que me morí en vida', cuenta Salinas, quien aún atesora cartas de Jocelyn donde la fallecida joven le expresaba su amor y le decía que la consideraba como una madre.

En cierta forma, Elizabeth Salinas siente que Jocelyn aún está cerca de ella. 'Yo llevaba tres años sin encontrar pega, porque la pena que tuve fue muy fuerte. A principios de esta semana le dije a la Jocelyn que me ayudara porque le iba a organizar un homenaje. Y al otro día encontré trabajo para hacer el aseo en el supermercado Lider. Sé que el trabajo me va a ayudar a sacar la tristeza que tengo en mi corazón, porque hasta ahora no he podido'.

A pesar de que su situación económica no es de las mejores, Elizabeth Salinas hizo un gran esfuerzo para realizar el homenaje que tiene preparado para la noche del domingo. 'En mi casa de calle Samuel García voy a poner cuatro arcos donde voy a colocar dos mil globos blancos, claveles y velas en recuerdo de los tres', anuncia. Y agrega: 'la velatón la quiero empezar como a las 9 de la noche'.

Posteriormente, los globos serán regalados a los niños de la población y los claveles los llevará Elizabeth a la tumba donde descansan las tres víctimas del gigantesco incendio que enlutó a toda la 30 de Marzo.

Eso no será todo. A las 20 horas de mañana sábado se oficiará una misa para orar por el eterno descanso de la joven madre y sus dos hijos en la capilla de calle Esperanza, en la misma población. Hasta el templo se espera que lleguen sus familiares más cercanos, sus amigos y vecinos de la población 30 de Marzo.

Elizabeth Salinas cuenta que el viudo de Jocelyn, Mario Hernández, al igual que su madre, Rosa Gaete, todavía no logran reponerse de la tragedia. 'Ellos están muy mal, porque todo esto fue demasiado fuerte. Han sufrido mucho en estos tres años'. J

Registra visita

Tribunal Electoral zanjó lío por la elección en la Unión Comunal de Vecinos

lsa

E-mail Compartir

l El Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso dictaminó que la elección de la directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos efectuada el 23 de marzo pasado era válida, por lo que la realizada posteriormente, donde Yohana Fuentealba resultó como presidenta, quedó nula.

Dentro de los próximos siete días los directores electos por la asamblea en la primera elección, Manuel Manzo, Ariel Urrutia, Sergio Alarcón, Leonora Galaz y Camilo Namuncura deberán distribuir democráticamente los cargos de la directiva.

'Cuando surge un problema como el que se nos presentó a nosotros son los tribunales los que determinan y la justicia finalmente determinó que el directorio válidamente elegido fue el del 23 de marzo, dándonos la razón', comentó Manuel Manzo, uno de los directores elegidos en la primera votación.

Respecto a la renuncia de Camilo Namuncura, que dimitió tras la primera elección, el dirigente señaló que es un tema que tendrán que resolver con él y el resto del directorio una vez que se reúnan.

Yohana Fuentealba informó que su directiva se reunió ayer con un abogado y anunció que apelarán al fallo del TER, para lo cual tienen un plazo de cinco días. J

Registra visita