Secciones

Hasta combos hubo en el fin dela huelga de Muellaje del Maipo

socrates orellana

E-mail Compartir

Un bus apedreado y al menos dos trabajadores lesionados dejó ayer la gresca que protagonizaron dos grupos distintos de operarios de la empresa Muellaje del Maipo, que desde el viernes estaban en huelga.

La trifulca se registró cuando casi eran las 13.00 horas de ayer. En el acceso sur a San Antonio Terminal Internacional (STI) los socios del Sindicato de Muellaje del Maipo 2 estaban apostados esperando que su presidente, Víctor González Cueto, llegara de la reunión que a esa misma hora sostenía con los ejecutivos de STI.

Fue en esos momentos en que al lugar arribó una micro que transportaba trabajadores de los cuatro sindicatos que la noche del sábado, tras dos intensas jornadas de negociación, habían firmado el acuerdo de negociación colectiva. La idea era entrar al puerto y reactivar las operaciones, cuya suspensión comenzó el viernes y había obligado a posponer la recalada de varios buques, entre ellos el Gustav Maersk, que con sus 367 metros de eslora es el barco más grande que haya llegado a Chile.

De pronto, la tranquilidad con que se había desarrollado la huelga legal de los 57 socios del Sindicato Muellaje del Maipo 2 se vio interrumpida. Estos portuarios impidieron que la micro avanzara y así se armó la pelea, que pudo controlarse sólo con la intervención de Fuerzas Especiales de Carabineros.

Fuentes de Carabineros de San Antonio confirmaron que el microbús fue apedreado y que hubo agresiones mutuas entre trabajadores, que terminaron con dos personas con lesiones leves.

'Los que venían en la micro llegaron echando la bronca y nuestros trabajadores reaccionaron', declaró Víctor González Cueto, quien validó la acción de los integrantes de su sindicato.

Con su intervención, Carabineros logró detener a uno de los trabajadores que supuestamente apedreó el bus. El pasará esta mañana a control de detención como imputado por el delito de daños.

Por la tarde, González Cueto sostuvo que 'estamos celebrando por la dignidad de nuestro sindicato y del trabajador portuario. Se dio un gran paso en lograr tener parado un puerto por tres días, somos 57 espartanos que dimos la pelea. Quizás no ganamos mucho dinero, pero aprendimos la lección y mantuvimos las convicciones. No le aguantamos a la empresa su juego. Además quisimos ser buenos compañeros para que los trabajadores a plazo fijo no quedaran sin pega y pudieran tener un contrato permanente, y por eso firmamos el acuerdo'.

Las faenas en los sitios de STI fueron restablecidas pasadas las 15.00 horas de ayer, cuando trabajadores de los distintos sindicatos comenzaron a ingresar al puerto en forma pacífica y aún bajo la vigilancia de Fuerzas Especiales.

Hasta el cierre de la presente edición fue imposible conseguir una versión de la empresa sobre el acuerdo al que se arribó.

El resto de los dirigentes expresó su conformidad con el término que tuvo la negociación colectiva, pues, según uno de ellos, se logró negociar en base a un escenario 'realista'. J

Registra visita

Lograron aumento en valor del sueldo base y los turnos

E-mail Compartir

l Fuentes de Diario El Líder informaron ayer que los cerca de 550 trabajadores de Muellaje del Maipo lograron un aumento del sueldo base a $290.000 y un incremento de entre $1.400 y $2.200 en el valor del turno, según la especialidad.

Además, cada operario recibirá un pago de $2.700.000, que se compone por un préstamo 'blando' de $1.200.00 y el resto un adelanto de los bonos de locomoción que se percibirían en los próximos dos años, lapso que tendrá de vigencia el contrato colectivo. J

Registra visita

Mañana podría atracar el buque Gustav Maersk

sergio riveros

E-mail Compartir

l Con el reinicio de las faenas en San Antonio Terminal Internacional, ayer se pudo programar la recalada del buque más grande que haya llegado a Chile, la nave Gustav Maersk.

Según la planificación naviera divulgada en el sitio web de la Empresa Portuaria San Antonio, se espera que la nave atraque mañana al segundo turno en el sitio 1 de STI.

La Capitanía de Puerto de San Antonio tomará diversas medidas especiales que permitan que la faena se realice en normalidad. J

Registra visita

Lograron aumento en valor del sueldo base y los turnos

E-mail Compartir

l Fuentes de Diario El Líder informaron ayer que los cerca de 550 trabajadores de Muellaje del Maipo lograron un aumento del sueldo base a $290.000 y un incremento de entre $1.400 y $2.200 en el valor del turno, según la especialidad.

Además, cada operario recibirá un pago de $2.700.000, que se compone por un préstamo 'blando' de $1.200.00 y el resto un adelanto de los bonos de locomoción que se percibirían en los próximos dos años, lapso que tendrá de vigencia el contrato colectivo. J

Registra visita

Mañana podría atracar el buque Gustav Maersk

sergio riveros

E-mail Compartir

l Con el reinicio de las faenas en San Antonio Terminal Internacional, ayer se pudo programar la recalada del buque más grande que haya llegado a Chile, la nave Gustav Maersk.

Según la planificación naviera divulgada en el sitio web de la Empresa Portuaria San Antonio, se espera que la nave atraque mañana al segundo turno en el sitio 1 de STI.

La Capitanía de Puerto de San Antonio tomará diversas medidas especiales que permitan que la faena se realice en normalidad. J

Registra visita

Hasta combos hubo en el fin dela huelga de Muellaje del Maipo

socrates orellana

E-mail Compartir

Un bus apedreado y al menos dos trabajadores lesionados dejó ayer la gresca que protagonizaron dos grupos distintos de operarios de la empresa Muellaje del Maipo, que desde el viernes estaban en huelga.

La trifulca se registró cuando casi eran las 13.00 horas de ayer. En el acceso sur a San Antonio Terminal Internacional (STI) los socios del Sindicato de Muellaje del Maipo 2 estaban apostados esperando que su presidente, Víctor González Cueto, llegara de la reunión que a esa misma hora sostenía con los ejecutivos de STI.

Fue en esos momentos en que al lugar arribó una micro que transportaba trabajadores de los cuatro sindicatos que la noche del sábado, tras dos intensas jornadas de negociación, habían firmado el acuerdo de negociación colectiva. La idea era entrar al puerto y reactivar las operaciones, cuya suspensión comenzó el viernes y había obligado a posponer la recalada de varios buques, entre ellos el Gustav Maersk, que con sus 367 metros de eslora es el barco más grande que haya llegado a Chile.

De pronto, la tranquilidad con que se había desarrollado la huelga legal de los 57 socios del Sindicato Muellaje del Maipo 2 se vio interrumpida. Estos portuarios impidieron que la micro avanzara y así se armó la pelea, que pudo controlarse sólo con la intervención de Fuerzas Especiales de Carabineros.

Fuentes de Carabineros de San Antonio confirmaron que el microbús fue apedreado y que hubo agresiones mutuas entre trabajadores, que terminaron con dos personas con lesiones leves.

'Los que venían en la micro llegaron echando la bronca y nuestros trabajadores reaccionaron', declaró Víctor González Cueto, quien validó la acción de los integrantes de su sindicato.

Con su intervención, Carabineros logró detener a uno de los trabajadores que supuestamente apedreó el bus. El pasará esta mañana a control de detención como imputado por el delito de daños.

Por la tarde, González Cueto sostuvo que 'estamos celebrando por la dignidad de nuestro sindicato y del trabajador portuario. Se dio un gran paso en lograr tener parado un puerto por tres días, somos 57 espartanos que dimos la pelea. Quizás no ganamos mucho dinero, pero aprendimos la lección y mantuvimos las convicciones. No le aguantamos a la empresa su juego. Además quisimos ser buenos compañeros para que los trabajadores a plazo fijo no quedaran sin pega y pudieran tener un contrato permanente, y por eso firmamos el acuerdo'.

Las faenas en los sitios de STI fueron restablecidas pasadas las 15.00 horas de ayer, cuando trabajadores de los distintos sindicatos comenzaron a ingresar al puerto en forma pacífica y aún bajo la vigilancia de Fuerzas Especiales.

Hasta el cierre de la presente edición fue imposible conseguir una versión de la empresa sobre el acuerdo al que se arribó.

El resto de los dirigentes expresó su conformidad con el término que tuvo la negociación colectiva, pues, según uno de ellos, se logró negociar en base a un escenario 'realista'. J

Registra visita