Secciones

En Cartagena tendrán un sábado bien folclórico

E-mail Compartir

l Los Chacareros de Paine, Pancho del Sur y el doble del Clavel son sólo algunos de los invitados al primer festival folclórico de Cartagena.

El evento tendrá lugar este sábado a partir de las 11 horas en la plaza Vicente Huidobro de Cartagena.

La actividad es organizada por el conjunto Folclórico Brisas de Cartagena y patrocinado por el municipio local.

El festival se divide en tres partes: de 11 a 14 horas, habrán actuaciones de grupos locales. De 14 a 17 horas, juegos típicos y posteriormente, comenzará el festival que cuenta en competencia con Dacafochi de Maipú, Bafara de Talagante y Sambaigo de Santiago, además de la participación de Brisas de Cartagena. La entrada es liberada. J

Registra visita

Llaman a colaborar con colecta nacional de Coanil

E-mail Compartir

l Mañana viernes se realizará la Colecta Nacional de Coanil, institución que ayuda en la rehabilitación de 60 niños con discapacidad y retraso mental en San Antonio.

La cruzada comenzará a partir de las 9 horas por los colegios, instituciones y las principales avenidas de la provincia. Sus voluntarios mostrarán una pechera institucional y mantendrán una identificación de con el logo de Coanil.

'Queremos hacer un llamado a toda la comunidad a colaborar con esta actividad que va en directo beneficio de los niños con discapacidad intelectual de la comuna', indicó Paula Rubio, directora provincial de la institución. J

Registra visita

U. de Aconcagua invita a seminario sobre Parra

E-mail Compartir

l La carrera de Sicología de la sede San Antonio de la Universidad de Aconcagua está invitando a toda la comunidad de la provincia al seminario 'Sigmund Freud y Nicanor Parra, Análisis de la Antipoesía desde el Inconsciente', que se desarrollará a partir de las 17 horas de hoy en el auditorio de la Asociación Chilena de Seguridad (Achs), ubicado en la avenida Barros Luco, frente a la Torre Bioceánica.

La actividad tendrá como expositor a Sergio Espinoza Parra, doctor en Sicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), de Barcelona.

La entrada al evento es absolutamente gratuita para todo el público que desee asistir. Sólo se pide puntualidad. J

Registra visita

Por matar a un yaca ahora quieren funar a parcelero

karem pizarro

E-mail Compartir

Cuando Eduardo Mora vio a un pequeño animal negro, de dientes filudos y largos bigotes pensó cualquier cosa antes de que era una especie protegida por el Gobierno de Chile.

Es más, Mora lo atrapó y lo mató pensando que podría tratarse de un animal peligroso. Hasta creyó que podría tratarse hasta del mítico chupacabras que había venido en la oscuridad de la noche a servirse a las gallinas que tiene en su parcela.

Mora decidió hacer público que había atrapado al animal, como una forma de prevenir a la gente, pero nunca pensó que aquel hecho le acarrearía problemas.

'Estoy consciente de que cometí un error, pero sólo quise hacerlo público para que otras personas no se equivoquen como yo y conozcan a este tipo de animales', explicó Eduardo Mora,

En una publicación de Diario El Líder, Mora describió la situación por la que pasaba cuando él, uno de sus hijos y sus nietos se encontraron con un 'bicho raro' en el gallinero y temiendo contagiarse de alguna enfermedad o que la criatura atacara a sus animales, lo metieron en un frasco y lo bañaron en alcohol hasta matarlo.

En su narración, Eduardo Mora cuenta que, al mostrar la criatura a sus vecinos, terminó convenciéndose de que el ejemplar podría ser un feto del chupacabras que había matado decenas de aves de su gallinero el año pasado.

Las páginas de Diario El Líder fueron viralizadas a través de Facebook donde aumentaron los comentarios de rechazo por el error del parcelero.

'Me enteré que en el Facebook del museo de San Antonio se publicó una funa contra lo que hice y por mi estado de salud y la depresión por la que he pasado, no puedo exponerme a este tipo de comentarios; espero que me entiendan', explicó agregando que no dará más declaraciones al respecto.

Mora dijo que durante la mañana de ayer fue visitado por dos funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), que buscaban requisar el yaca del frasco y que lo notificaron por ser responsable de haber dado muerte a la criatura en peligro de extinción.

Según él, estas personas no entendieron su punto de vista, que todo se trató de un error por desconocimiento, que nunca antes había visto un yaca y que no tenía cómo imaginarse que era una especie protegida.

Comentó que el ejemplar que conservaba en un frasco se lo llevó su hijo a Santiago donde será estudiado por una repartición conocedora del tema. Dijo también que no quiere hablar más del caso porque le ha acarreado muchos problemas. J

Registra visita