Secciones

El gigante Gustav Maersk marcó un nuevo hito en el puerto San Antonio

rodrigo cifuentes

E-mail Compartir

Eran las 5 de la madrugada de ayer y a través de la radio del remolcador Chorlo se escucharon efusivos aplausos. Minutos antes la tripulación de esa nave había trabajado en las maniobras de atraque del buque más grande que ha llegado al puerto de San Antonio o cualquier otro terminal de Chile.

Los aplausos eran para celebrar el éxito con que se desarrolló la recalada del barco, de 366,9 metros de eslora, y en la que participaron cuatro remolcadores que en 50 minutos dejaron el megabuque instalado frente al sitio 1 de la concesionaria San Antonio Terminal Internacional. 'Fue una excelente maniobra, muy fácil', dijo el capitán del Chorlo, Roberto Armijo, con 38 años de experiencia en el rubro.

Ya en el puerto, el Gustav Maersk se transformó en el objeto de las miradas de muchos sanantoninos que se sorprendieron al ver la megaestructura flotante.

'Llevamos años trabajando para poder recibir este tipo de naves. Es un buque con una capacidad cercana a los 9.700 Teus (contenedores), y abre definitivamente una ventana, que para San Antonio es fundamental en la competitividad del puerto y del país. Maersk está trayendo estas naves porque quiere ver si las puede incorporar a sus servicios regulares', aseguró el gerente general interino de STI, Yurik Díaz.

El ejecutivo explicó que la recalada de esta nave de gran tamaño en el terminal local demuestra que 'San Antonio es más competitivo y que ha demostrado que tiene una infraestructura capaz de recibir a las naves de última generación'.

Díaz destacó el trabajo profesional de los prácticos y de las tripulaciones de los remolcadores que se integraron a la operación.

La empresa STI desarrolló en Londres los estudios que permitieron simular el atraque de buques como el Gustav Maersk en el puerto de San Antonio. 'En un principio se veía imposible recibir este tipo de naves en San Antonio, sin embargo, la simulación y el trabajo en equipo de prácticos, patrones de remolcadores y del Puerto San Antonio hizo que nuestro logro como resultado sea que hayamos podido recibir esta nave', declaró Yurik Díaz.

El ejecutivo enfatizó que 'no son muchos los puertos que pueden recibir naves de este tamaño, y eso es una exigencia además adicional, porque son buques que mueven volúmenes muy grandes en un solo momento'.

'Este buque va a embarcar 6.800 Teus. Es el buque que tiene la operación más grande en la historia de San Antonio y yo estoy seguro que debe serlo en la historia de Sudamérica, probablemente. Aquí hay una razón para estar muy orgulloso de San Antonio y este hito confirma que San Antonio es el primer puerto de Chile y uno de los mejores de Latinoamérica. Lo ideal es seguir avanzando en ese camino ', indicó el gerente general interino de STI.

En la misma línea, el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Aldo Signorelli, sostuvo que 'el atraque del Gustav Maersk, el buque más grande que ha llegado a un puerto chileno, es un hito para Puerto San Antonio, y así también da cuenta de la potencialidad de San Antonio a nivel local y latinoamericano'.

Signorelli agregó que 'Puerto San Antonio está en un proceso de expansión y una serie de inversiones en infraestructura que le permitirán el arribo de más de una de estas embarcaciones a la vez, consolidando así a San Antonio como el mayor puerto de Chile. En nuestra calidad de autoridad portuaria, felicitamos a todo el equipo que hizo posible que la recalada se haya efectuado con seguridad y respetando la planificación establecida'.

El operador de tracto camión de la empresa Muellaje del Maipo, Juan Carlos Rojas, no escondió su orgullo por ser parte de este momento histórico que, según él, se vive en el puerto.

'Para todo funcionario de Muellaje del Maipo es un gusto trabajar en este terminal y recibir este buque. Hemos tenido la dicha de que este megabuque haya llegado a STI. No ha habido compañero que no se haya sacado fotos en la popa o en la proa. Esto es bueno para San Antonio y esperamos que esto también signifique más pega para los sanantoninos', dijo Rojas mientras trabaja en la tarde de ayer. J

'Creo que

Registra visita