Secciones

Cartagena entregó 40 becas Presidentede la República

E-mail Compartir

l En el salón principal de la Casa del Adulto Mayor de Cartagena se realizó la entrega de las becas Presidente de la República 2014 a los 40 alumnos seleccionados de Cartagena para costear en parte el gasto en que incurren los padres y apoderados de los beneficiados en educación.

En nombre de los alumnos beneficiados agradeció a las autoridades presentes el estudiante de Cartagena que cursa el cuarto medio en colegio Cristo Rey de San Antonio; Donjhon Salgado Uribe, el que entregó su testimonio de cómo le ha ayudado esta beca durante este periodo escolar.

La actividad contó con la asistencia de diversas autoridades encabezadas por el alcalde Rodrigo García Tapia y el director Provincial de Educación; Mariano Palacios Toro. J

Registra visita

Cartagena también tiene su festival de folclor

E-mail Compartir

l Mañana a partir de las 11.00 horas comienza el 'Primer Festival Folclórico de Cartagena' en la plaza Vicente Huidobro de la comuna y es organizado por el Departamento de Cultura dependiente, Dideco del municipio y el grupo folclórico 'Brisas de Cartagena'.

El evento contempla además una feria de gastronomía y artesanía con diversos stand atendidos por diversas organizaciones sociales de la comuna.

Se presentarán los grupos folclóricos, Bafara de Talagante, La Banda Sambaigo de La Cisterna, Dacafochi de Maipú y Brisas de Cartagena, la competencia contempla una presentación de 30 minutos de cada grupo. J

Registra visita

Grupo Ombú se presentará en la Fundación Upla

E-mail Compartir

l Una presentación tendrá el grupo Ombú de San Antonio en la Fundación Upla, en un evento organizado por alumnos de esta institución.

En esta ocasión estará acompañado por el grupo de pop Tusgtenos Nos Van, banda liderada por Julio Vera, estudiante de soldadura industrial.

Ombú es un trío de música de jazz folk rock nacido hace ya tres años. Toma su nombre del aquel fabuloso árbol que se encontraba en la plaza de Llolleo. Está integrado por Juan Cofré compositor, guitarra, teclados y voz; Juan Soto, bajista, arreglista y Néstor Encina, baterista, arreglista y representante del grupo. Todos ellos han generado en Ombu una mistura única en el espectro de la música sanantonina. J

Registra visita

Vecinos de San Juan exigen arreglos ahora

lsa

E-mail Compartir

l Tuberías de desagües tapadas, veredas mal hechas, desperdicios por todos lados y reparaciones de escasa duración, son sólo algunas de las quejas que los vecinos de San Juan tienen por el mantenimiento de la autopista que atraviesa la localidad.

El presidente de la junta de vecinos del lugar, Enrique Bustos, este es un problema que quedó en evidencia con las lluvias que hace unos días se dejaron sentir con fuerza en la zona.

'Sin duda que estamos muy molestos con la autopista que a través de sus contratistas tiene la responsabilidad del mantenimiento de veredas, tubos de desagües del agua, entre otros aspectos. Hemos reclamado varias veces y no hemos tenido una solución, por lo que ya no sabemos qué más hacer', comentó el dirigente mientras recorre los principales lugares objeto de críticas de los vecinos.

Indicó además que los desagües se encuentran totalmente tapados con restos vegetales y tierra, entre otros. También muestra una serie de reparaciones que a su juicio están mal hechas por lo que se ha producido un hundimiento notorio del pavimento en puntos determinados.

'Aquí hay unos verdaderos hoyos que se produjeron porque el pavimento no fue estabilizado de manera adecuada; entonces el problema va aumentando. Eso se vio agravado con la lluvia porque el agua o tenía salida, se acumulaba en la calle y en el ingreso a las casas de avenida San Juan a la altura del 4400; incluso entró agua a varias casas', comentó.

Bustos dijo que ha reclamado a la autopista del Sol, a Esval y a la municipalidad para tener una respuesta y lograr una solución al problema.

'Nos ha ido mal con esas gestiones. estamos preocupados por el mal estado de las veredas, ya que son un punto donde se puede producir un accidente de un momento a otro. ¿Qué pasa con los minusválidos que transitan por aquí, por los niños, por los ciclistas? Hasta ahora nadie sabe nada', recalcó el dirigente. J

Registra visita

Madre dice que su hijo fue atacado por la bacteria asesina

lsa

E-mail Compartir

'Mi hijo estuvo a punto de morir por causa de la bacteria asesina', señaló Rosa Sánchez quien hoy puede respirar más tranquila al ver que su hijo Benjamín, de sólo 5 años, salió de lo peor.

Todo comenzó hace un par de semanas cuando el menor desarrolló una varicela que lo tuvo con fiebre y malestar general. Su madre decidió llevarlo al consultorio de Barrancas donde le recetaron un jarabe y un antialérgico.

Esta madre asegura que el menor tomó los medicamentos, pero comenzó a experimentar una reacción negativa en su hombro izquierdo que se transformó en una dolorosa infección.

'Mi queja es que lo llevé hasta el hospital Claudio Vicuña. Allí me hicieron esperar para que lo atendieran. La doctora Heidi Darwitt no le tomó mayor asunto. Es más, apenas lo miró y dijo que mi hijo tenía 'papitis', que era muy 'fundido'. Recetó ibuprofeno y 15 días en la casa. Pero él siguió peor. Se quejaba y quejaba', comenta.

Rosa volvió a llevarlo al consultorio. 'Allí lo vio el doctor Edgar Aguilar quien de inmediato notó la gravedad de la enfermedad y lo derivó al Claudio Vicuña. Yo estaba desesperada, pero como que no nos tomaban en cuenta. Los médicos no sabían qué pasaba. Recuerdo que había un doctor joven, de esos que hacen su internado, quien dijo que esto era complicado. Gracias a Dios, más tarde el doctor Jara y la doctora Adasme detectaron la enfermedad y enviaron a mi hijo a Valparaíso', relata.

Esta madre sanantonina comentó que en el hospital van Buren, Benjamín se agravó. 'Estuvo conectado a un respirador artificial. Sufrió un paro cardiorrespiratorio que casi le cuesta la vida. Allá lo atendieron bien y hoy se recupera, pero nos dijeron que lo había atacado la bacteria asesina y que de haber pasado más tiempo pudo haber tenido consecuencias fatales'.

Rosa Sánchez dijo que 'eso es lo que me duele, porque nunca pensamos pasar por eso. Si acá lo hubieran detectado antes, Benjamín pudo haberse evitado todo este problema. Ojalá pongan mayor atención a lo que pasa cuando alguien llega enfermo. Todos merecemos que nos atiendan bien', comentó. J

l Desde el hospital Claudio Vicuña señalaron que: el reclamo por atención recibida por el menor en el mes de julio en el Servicio de Urgencia del Hospital Claudio Vicuña fue respondido y enviado por carta certificada el pasado 2 de septiembre.

Registra visita