Secciones

Artistas apoyan que la cueca sea una asignatura obligatoria en el colegio

E-mail Compartir

l Hay consenso entre los folcloristas nacionales. La cueca, dicen, debe enseñarse en los colegios. Ojalá desde primero básico. También en enseñanza media. Mira Gutiérrez, compositora, guitarrista y profesora de folclor, se reconoció de acuerdo con un proyecto de ley que propone incluir el baile típico nacional en el currículo mínimo de los colegios. Se lo dijo a horas después de que los diputados DC Jorge Sabag, Sergio Espejo y Ricardo Rincón solicitaran a la comisión de Educación de la Cámara agilizar la discusión del proyecto, que busca modificar la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza. La moción, además, pone como condición para egresar de cuarto medio haber aprobado un examen de cueca. La exigencia es aplaudida por la folclorista: '¡Fantástico!'. un colega de Mero pidió que lo enseñe gente capacitada. J

Registra visita

Chilenas buscan que el condón femenino sea gratis para todas

UPI/Karin Pozo

E-mail Compartir

Ayer se celebró el Día Internacional del Condón Femenino. El festejo es poco conocido en Chile, pero tuvo como eje central una cita en el centro de Santiago donde se reunieron más de 800 firmas para solicitarle al ministerio de Salud que incorpore este método anticonceptivo y de prevención de enfermedades de transmisión sexual a los planes públicos de salud. Además, solicitan que el preservativo sea entregado de forma gratuita para todas las chilenas, tal como se hace con las pastillas o el profiláctico masculino en consultorios.

El evento se realizó bajo el lema 'Condón Femenino Ahora'. En todo el mundo se conmemoró con bailes, por lo que como el acto en Chile coincidió con las Fiestas Patrias, se hizo con un pie de cueca.

La titular de la Comunidad de Mujeres Viviendo con VIH (ICW) versión chilena, Marcela Silva, explicó que las mujeres se ven expuestas a diferentes infecciones sexuales y por eso quisieron hacer esta campaña, que es impulsada por diferentes organizaciones, como de trabajadoras sexuales, feministas, infectadas con el VIH, entre otras.

Silva contó a que la campaña lanzada ayer pretende reunir 10 mil firmas para entregarle a la ministra de Salud, Helia Molina, y pedirle que se incorpore este anticonceptivo en el sistema sanitario y en farmacias.

Agregó que actualmente hallar el preservativo femenino es muy difícil, de hecho existe una sola organización que lo vende y cuesta entre $2.800 y $3.000 cada uno.

Según explicó Silva, tiene dos argollas: una se instala en el interior de la vagina y la otra en los labios superiores. Está fabricado de un material de poliuretano que lo hace incluso más resistente que el masculino, y la mujer puede instalarlo entre 6 y 8 horas antes del acto sexual.

Hasta la fecha ha habido acercamiento con las autoridades. Por ejemplo, afirmó Silva, ya se han hecho presentaciones a la ministra del Sernam, Claudia Pascual, que conocía el dispositivo. Ayer la seremi de Salud tuvo un stand. J

Registra visita

Chileno entra al consejo del Banco Vaticano

E-mail Compartir

l El ex presidente del Banco Santander en Chile, actual director externo del grupo en el país y director general de la Escuela Empresarial ESE de la Universidad de Los Andes, Mauricio Larraín, fue designado ayer como miembro del consejo de Superintendencia del Instituto para las Obras de Religión, conocido como el Banco Vaticano. Este organismo define la estrategia y asegura las supervisiones de las operaciones. Larraín es el primer laico latinoamericano que lo integrará. El ejecutivo tiene 64 años y fue director general de Universia entre 2000 y abril de 2014. Además, ocupó altos cargos en la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras y fue uno de los más crítico a la reforma tributaria. También fue especialista sénior en finanzas en el Banco Mundial en Washington. J

Registra visita

Los indecisos definirán la independencia de Escocia

E-mail Compartir

l Los dos bandos en el debate por la independencia de Escocia, que se realizará mañana en ese país, se lanzaron ayer a ganar los votos de los indecisos. En un debate cada vez más agitado, los antiindependentistas dicen que la separación provocaría el derrumbe de la economía, en tanto los partidarios del Sí acusan a sus adversarios de alentar el miedo y aseguran que los cambios serían mucho más rápidos de lograr la ansiada emancipación.

El primer ministro David Cameron, el dirigente laborista Ed Miliband y el liberal demócrata Nick Clegg firmaron un compromiso publicado ayer en el diario Daily Record, en el que prometen a los escoceses que tendrán 'nuevos y amplios poderes', incluido el de cobrar impuestos, si permanecen en el Reino Unido. J

Registra visita