Claudia Roblero cuenta su verdad tras el accidente
Socrates Orellana
LSA
T ras el accidente ocurrido durante la madrugada del viernes pasado, cuando Claudia Roblero, la directora de Gestión Social de la Municipalidad de San Antonio, chocó su vehículo particular en Cartagena, presumiblemente en estado de ebriedad, no se había referido públicamente al tema. Eso hasta ahora. En entrevista exclusiva con Diario El Líder, Roblero contó su versión de los hechos que terminaron con su detención en un cuartel de Carabineros.
De acuerdo a su relato, efectivamente se encontraba con licencia médica. 'Estaba saliendo de un cuadro respiratorio complicado y ese era uno de los primeros días en los que me sentía un poco mejor, por lo que salí de mi casa a comprar un medicamento a Cartagena'.
Cuenta que luego de hacer esta compra se encontró casualmente con un matrimonio amigo que la invitó a cenar a su casa.
'Esta reunión no estaba planificada, incluso yo andaba hasta de buzo', comenta, agregando que fue una cena familiar muy tranquila donde bebió junto a sus amigos.
El contexto en el que se dio esta junta fue en un momento triste para esta sicóloga, que el día anterior había vivido el primer cumpleaños de su hijo Arie sin estar con él.
'Mi hijo se fue a vivir con su papá y estamos a 13 o 15 horas de vuelo de distancia en avión. Y el día anterior él había estado de cumpleaños y realmente ha sido muy difícil para mí este periodo', confiesa haciendo mención a que su hijo se radicó en España junto a su padre hace nueve meses. Inicialmente sólo se había ido de vacaciones.
De acuerdo a lo narrado por Claudia, su situación emocional durante estos últimos meses ha tenido varias complicaciones y se ha apoyado mucho en su actual pareja, Luis Bórquez, con quien vive en el sector de Pelancura hace un par de meses.
'Yo me había preparado para el bajón del cumpleaños, pero ha sido muy duro. Para uno como madre es una angustia tremenda recordar a qué hora uno lo fue a parir y todo lo que vivió con él el día en que nació', comenta.
Claudia declara que se encontraba consumiendo una serie de medicamentos y un activador cerebral que le ayudaba a rendir más en los estudios del magister que realiza en la Universidad de Chile.
'Emocionalmente uno no puede abstraerse y ser tan máquina. Yo he podido trabajar perfectamente, ir a la universidad y rendir, pero hay momentos difíciles en los que he tenido que recurrir a profesionales y me han recetado un tratamiento de medicamentos', revela.
-El activador cerebral (Aradix), antibióticos, jarabes y Migranol para el dolor de cabeza.
-Tengo fobia a las agujas, por eso no quise someterme a la alcoholemia.
Respecto a la supuesta ingesta alcohólica y de la presunción de un estado de ebriedad durante el accidente, Claudia lo atribuye a la combinación de los medicamentos y el 'beber socialmente' durante la cena, lo que provocó una reacción que nunca previó.
-No. Yo creo que me quedé dormida.
-Sí. En realidad yo no entendía muy bien lo que había pasado y Carabineros sólo hizo su trabajo; con los procedimientos que se aplican a todas las personas y en el momento yo lo encontré muy injusto, pero ellos tenían que hacer su trabajo y así fue.
Hoy sigue el proceso judicial correspondiente como cualquier ciudadana, y como funcionaria municipal recibió dos sanciones administrativas. Una de ellas la desvincula por 30 días de la Dirección de Desarrollo Social en comisión de servicio hasta la Dirección de Aseo y Ornato. Y la otra es una investigación sumaria por haberse accidentado cuando hacía uso de una licencia médica que debía cumplir en su domicilio.
-Me apena mucho el cómo se ha tratado a una funcionaria pública, porque no se pensó en mí como persona. No hubo ninguna llamada de parte de ninguna de las autoridades del municipio para saber cómo estaba yo. Nadie llamó. Cuando uno quiere, puede y existen las redes y hay varias formas de comunicarse. Ninguna autoridad se comunicó conmigo.
- Él se comunicó por mensaje conmigo, pero no hemos conversado.
-No sé si la mantengo, pero sí sé que él se preocupó de mi estado de salud y por mi bienestar como persona. Es la única autoridad que se preocupó de saber del lado humano.
-Yo salvé ilesa y sí, pudo haber sido fatal. Estoy viva gracias a que siempre me pongo el cinturón y porque el auto es muy seguro y tenía airbag.
-Duele el momento que estoy pasando, porque cuando recién estaba sucediendo todo esto tan traumático, ya habían exigencias de destituciones, de desvinculaciones o de castigo con actos punitivos hacia mi persona y cuesta entender que hay un ámbito político que no respeta la vida.
-Nadie mejor que yo puede dar testimonio a la ciudadanía y hacer charlas de prevención después de esta experiencia.
-Pido disculpas. Cometí un error, como cualquiera. Lo triste es que en el escenario que me desempeño sea tan fácil denostar a una mujer. Si yo fuera hombre, esto no me estaría pasando. Hoy entiendo aún más que pareciera ser un delito ser una mujer profesional y apasionada por servir a San Antonio. No soy nacida ni criada acá, pero estoy enamorada de San Antonio. J
l Claudia Roblero se ha mantenido como una potente figura política durante la administración del alcalde Omar Vera y ha surgido en reiteradas ocasiones como una posible candidata a ocupar el sillón alcaldicio en un próximo periodo. Ella, en tanto, no lo descarta ni lo afirma.
