Alarma por muerte de 36 pelícanos en dos semanas
museo san antonio
l En las últimas semanas se ha vuelto bastante común ver pelícanos sin vida en el borde costero de San Antonio.
'Los pelícanos se acostumbraron a alimentarse de los desechos que les daban los dueños de pescaderías, pero por la disminución histórica de la pesca, la veda, más los efectos de un Niño leve, en las últimas dos semanas han muerto 36 pelícanos, principalmente por falta de alimentación', explicó el conservador del Museo de Ciencias Naturales de San Antonio, José Luis Brito.
El conservador pidió a los sanantoninos evitar atropellar a las aves cuando se las encuentren en la ciudad, ya que comenzaron a salir en busca de comida.
Señaló también que 'en caso de ver que estas aves no sean capaces de volar, hay que llamar al SAG o al Centro de Rescate'.
El experto también realizó el llamado a las personas que elevan volantines en las playas y en el campo, 'porque hay muchas aves que mueren asfixiadas, laceradas o atrapadas por el hilo de volantín, que no necesariamente es curado', dijo Brito.
Esta es una campaña a nivel nacional, 'que ha tenido muy buena acogida por distintas organizaciones que protegen a las aves en el país. Es importante recordar que cuando se deja hilo de volantines cortados se pone en peligro la fauna silvestre, pero también a las personas', enfatizó el experto.
Por lo mismo, realizó el llamado a 'disfrutar de estas Fiestas Patrias, pero respetando nuestro país', dijo Brito. J
