Secciones

Ex gerente general de Epsa ocupa alto cargo en el Metro de Santiago

lsa

E-mail Compartir

l San Antonio será el puerto chileno con mayor inversión en infraestructura en 2015. De acuerdo a cifras entregadas por El Mercurio, se gastarán 212, 4 millones de dólares en distintas obras que comenzarán el próximo año.

La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), será la estatal con mayor inversión en todo el país con 61 millones de dólares, muy por sobre sus similares de los puertos de Valparaíso, Antofagasta y Chacabuco. Esos recursos estarían destinados al nuevo edificio corporativo, a la ampliación hacia el norte del Paseo Bellamar, y a los estudios ambientales y de ingeniería básica para la construcción del Puerto a Gran Escala.

Puerto Central (PCE) desembolsará 100 millones de dólares en la ampliación del Espigón, cifra igual a la invertida en 2014, y que permitirá recibir embarcaciones de mayor tamaño. Mientras que San Antonio Terminal Internacional (STI) destinará 60 millones de dólares en la ampliación de 130 metros de su frente de atraque en los próximos dos años.

José Luis Mardones, presidente de EPSA, indicó a El Mercurio que esta infraestructura es suficiente hasta inicios de la próxima década, pero que para esa fecha es indispensable contar con la primera fase del Puerto a Gran Escala. J

Registra visita

Llaman a mantener la seguridad en las rutas

E-mail Compartir

Según lo informado por el subcomisario de la PDI Claudio Veisaga, dentro de la planificación que maneja su unidad coordinada con la prefectura provincial y Carabineros de Cartagena, se está realizando un trabajo de consulta de antecedentes y fiscalización apoyado por canes especializados en la materia. 'En esta oportunidad contamos con el refuerzo de la brigada canina de Santiago, lo cual es muy importante porque son perros que se desempeñan directamente en el aeropuerto de la capital, ellos tienen una delicadeza especial para el trabajo policial; además tenemos un específico plan operativo para estos días, con la finalidad de dar seguridad a la comunidad, reforzando los trabajos de inteligencia y focalizado', declaró Veisaga.

Por su parte, el capitán Dagoberto Silva Fuentes de Carabineros de la Comisaría de Cartagena, enfatizó que las fiscalizaciones de tránsito van a establecerse en los sectores que registran más índices de accidentes y son más concurridos durante estas típicas fechas de celebración. 'A través de los medios de comunicación estamos informando a la comunidad donde estamos haciendo los controles, de tal manera que se difunda que Carabineros está fiscalizando, hasta el momento no hemos tenido accidentes con consecuencias graves, pero hay sucesos que en las comunas se van generando y nosotros en la comuna de Cartagena agregando El Tabo y Las Cruces, no se registran víctimas fatales hasta el momento.

No obstante, debemos continuar con este tipo de medidas que buscan fomentar el autocuidado', dijo Fuentes. J

Registra visita