Secciones

Cristian Fuentes: el central que lleva las riendas en el 'Potro'

Sócrates Orellana

E-mail Compartir

Cristian Fuentes (29) es un ejemplo de esfuerzo, sacrificio y convicción. De niño, en su natal Santo Domingo, gestó un sueño, una idea, ser futbolista profesional. Lo consiguió, pero para lograrlo tuvo que batallar, meditar cada paso y muchas veces vivir la parte ingrata que tiene el fútbol.

Hoy es el central y capitán del Deportes Melipilla de Rodrigo Meléndez, otro logro para un hombre que en alguna época de su vida privilegió y proyectó su futuro -siendo realista ante las escasas opciones que le daba el fútbol- y estudió Educación Física.

Quizás sus estudios le restaron posibilidades, pero no se arrepiente, porque mientras se quemaba las pestañas, siguió entrenando y haciendo un doble esfuerzo. Ahora se dan los primeros frutos y si bien reconoce que 'las lucas no son las mejores en Melipilla, espero que por todo el currículum que tengo, por todos los clubes que he pasado y por todo lo que he aprendido de los profes (entrenadores) que he tenido, eso pese en el futuro', proyecta el 'Hongo', quien no descarta estudiar en el Inaf y transformarse en DT.

Este es su segundo campeonato en Deportes Melipilla, tras dos intentos fallidos por fichar en el SAU. El primero fue el más duro. 'Después que volví de Valdivia (2012), el SAU subió con Milton Flores, entrené con el equipo con la opción de participar en el 2013, pero con la llegada de Luis Pérez cambiaron todas las circunstancias y se revirtió la situación. Ahí quedé flotando, porque trajo a su gente y a sus cupos (mayores de 26 años), me quedé sin opciones. Ese semestre entero entrené con el grupo de Luis Pérez, fueron como 4 ó 5 meses, como uno más de los jugadores', recordó sobre una etapa compleja de su carrera.

Cristian es persistente y esperaba revertir la decisión del DT. Esto nunca pasó y tras el receso previo al inicio del Nacional 2013-2014 se dio la opción de Deportes Melipilla.

Inevitable era ponerse en el peor de los casos, porque estuvo 'todo un semestre sin mayores motivaciones', como cuenta de su 'paso' por el SAU. 'No descartaba el fútbol, pero eran las últimas opciones, porque ponía en la balanza la edad, el currículum, porque empecé tarde, eso me hacía pensar si me podía proyectar, porque uno tiene que ser realista, autocrítico, uno se puede ilusionar hasta cierta categoría, para otras no', expresó con los pies bien puestos en la tierra.

Cristian Fuentes comenzó en el fútbol en el Unión Santo Domingo, a los 8 años. Defendió una década la verdes y luego vistió un año y medio la roja de San Juan. Las puerta de la Tercera División se abrieron en Cerro Navia. Ahí jugó un año y medio hasta que recaló en el SAU (2007-2008).

Entre 2009 y 2011 -y mientras estudiaba Educación Física y entrenaba toda la semana con Cerro Navia- jugó por Balmaceda y ganó la Copa Anfa con los 'Gorriones'. Su actuación en los partidos por la Copa Chile ante San Luis le abrieron las puertas del fútbol profesional. 'En Copa Chile tuve una buena vitrina ante San Luis y en diciembre del 2011 me llamaron para ir a una prueba masiva de mil 200 jugadores. Quedaron dos de campo y un arquero, fue especial para mí, porque nunca pedí la convicción de aspirar a más en el fútbol', reflexionó.

Poco duró en los 'Canarios' por las escasas opciones de jugar, se fue a Valdivia y los problemas económicos de 'Torreón' aceleraron su regreso. Ahí se sumó al equipo de Milton Flores. Era como uno más del plantel, pero no estaba inscrito.

Sin posibilidades en el equipo de Luis Pérez, el 'Hongo' se fue a probar a Deportes Melipilla. Quedó y fue uno de los baluartes del equipo de Nelson Cossio. 'El torneo pasado eran 22 fechas y jugué 21, justo una fecha antes de jugar contra San Antonio tuve una fractura nasal -coincidió con una para de dos semanas- , me perdí el partido con el SAU y volví a jugar con protección al partido subsiguiente con San Antonio. No sufrí lesiones ni expulsiones, nada. Jugué los partidos completos, los 90 minutos', dijo con orgullo.

Tras el arquero fue el jugador que más minutos disputó la pasada temporada, lo que le valió ser objeto de chistes por parte de sus compañeros. 'Tuve dos o tres amarillas, todos me leseaban porque me decían cómo era posible que siendo central no salía expulsado ni me mostraban amarillas'.

Tal vez su actuación en el torneo pasado, su carácter tranquilo y su condición de ser el 'más viejito' del plantel del 'Potro' contribuyeron a que 'Kalule' le entregara la jineta de capitán. 'No me lo esperaba, en un partido amistoso, una práctica de fútbol un poco más formal, el profe me nombró capitán y de ahí me ratificó en los partidos', confesó.

Para Cristian esto es una obligación extra, ya que 'ser capitán exige responsabilidad a la hora de conversar con los dirigentes, con el técnico, eres la cara visible de tus compañeros. Tienes que ser líder en las relaciones que se dan al interior del grupo', explicó el portador de la jineta en el Potro. J

Registra visita