Secciones

¿Cuál es la educación que queremos?

LSA

E-mail Compartir

l En el marco del Plan Nacional de Participación Ciudadana por la Reforma Educacional, el Mineduc, a través de la Secretaría Ministerial de Educación, del Departamento Provincial de San Antonio y la Gobernación Provincial, invita a toda la comunidad a participar de los encuentros de Diálogos Ciudadanos que se realizarán en San Antonio el próximo 2 de octubre a las 16 horas en dependencias del Instituto Comercial.

El objetivo de este encuentro es recoger la opinión de la comunidad de las comunas de San Antonio y Santo Domingo respecto de la educación y la escuela que se quiere, para considerarla en la Reforma Educacional que impulsa el Gobierno.

'Queremos lograr que la ciudadanía efectivamente participe sobre la educación y el país que quiere, es un objetivo y compromiso de nuestra Presidenta', dijo el jefe provincial de Educación, Luis Mariano Palacios. J

l Al sitio 2 de San Antonio Terminal Internacional (STI) llegará hoy el buque BBC Spring que trae las cuatro nuevas grúas RTG (Rubber Tyred Gantry) que la concesionaria instalará en sus sitios.

Registra visita

Los sordomudos de la comuna marchan por igualdad de derechos

socrates orellana

E-mail Compartir

El presidente de la Agrupación de Sordomudos de San Antonio junto a la vicepresidenta Jocelyn Cajas invitaron a toda la provincia para mañana viernes, a las 10.00 de la mañana, a una marcha para celebrar la Semana Internacional de las Personas Sordas.

La iniciativa busca llamar la atención de las autoridades y el público en general sobre los logros y las preocupaciones de la comunidad sorda.

'Es una marcha informativa, queremos hacer públicas las necesidades y demandas de las personas sordas', señaló Jocelyn Cajas.

Agregó que 'también durante la semana se busca incrementar la solidaridad entre las personas sordas y quienes las apoyan, y se utiliza como un motivo para estimular todavía más los grandes esfuerzos por promover los derechos de los hombres y mujeres sordos de todo el mundo'.

Jocelyn no es sorda ni tiene familiares sordos. 'Mi interés nació cuando estaba en la escuela Villa Las Dunas, que utilizaba la integración de niños sordos y ahí conocí muchos casos. Ahí fui aprendiendo el lenguaje de las señas', dice.

Hoy día está en segundo años de la carrera de Intérprete en Lengua de Señal en Valparaíso.

'Participo de la agrupación, apoyando, enseñando y tratando de que más gente se interese por lo que hacemos', dijo.

Los interesados en participar de la marcha pueden contactar a Jocelyn a su celular (62170404).

Carlos Ramírez tiene dos hijos sordomudos que hoy son adultos, pero hace casi 40 años, cuando nacieron, era muy difícil encontrar en la provincia a alguien que supiera el lense, lenguaje de señas.

'La sordera de mis hijos es la secuela que dejó una alta de presión que tuvo mi mujer durante los embarazos', recuerda.

Añade que aprendieron el lense a través del profesor Juan Garrido. 'Tuvimos que buscar apoyo y llegamos hasta donde Juan, que tenía una agrupación para sordomudos. El profesor se enamoró de su alumna y se volvió mi yerno', cuenta orgulloso.

Las personas que estén interesadas en aprender a ser intérpretes pueden contactarse con la agrupación a través de Jocelyn.

'Es importante que la gente se acerque y conozca de sus falencias. Son chicos susceptibles de sufrir depresión. Hay que luchar porque tengan una niñez y juventud tan normal como las otras personas', finaliza Cajas. J

Registra visita

Municipio otorga 60 días de plazo a Abcdin para solucionar observaciones

lsa

E-mail Compartir

l La Dirección de Obras (DOM) de la Municipalidad de San Antonio otorgó un plazo de 60 días a la multitienda Abcdin de calle Centenario para que solucione los problemas que presenta el edificio con su ascensor, inconveniente que significó la clausura temporal del local el 9 de septiembre pasado.

En un principio el municipio dio cinco días a la empresa para presentar toda la documentación necesaria para obtener su recepción final, lo que le permitió reabrir sus puertas el día después de la clausura, pero la DOM decidió extender el periodo a dos meses.

Según fuentes de El Líder, la multitienda no cuenta con un certificado de instalación de su ascensor, que debe ser extendido por la empresa que colocó el elevador, cuyo uso es obligatorio para facilitar el desplazamiento de personas discapacitadas.

Juan Alberto Valck, gerente general de Valck y Cía, la empresa que instaló el ascensor, asegura que no emitirán dicho certificado porque Abcdin aún no les cancela la instalación, que tuvo un costo de más de 34 millones de pesos.

'En 2012, cuando instalamos el ascensor, los ejecutivos de Abcdin nos dijeron que por un tema interno, nuestro servicio sería pagado por la empresa que construyó el edificio en San Antonio. El problema fue que después de la inauguración, la empresa constructora quebró y Abcdin se desligó del pago del ascensor', detalló Valck, quien interpuso una demanda contra la multitienda para recuperar el dinero adeudado.

'Ahora nos contactó un abogado de Abcdin para comprarnos el certificado en un valor muy inferior al valor de la deuda. Obviamente que en esas condiciones no les daremos el certificado', agregó.

Según fuentes del municipio, si la multitienda no cumple con la normativa en los 60 días de plazo, se expone a una clausura definitiva. J

Registra visita