Sólo pacientes graves fueron atendidos en los consultorios
Sócrates Orellana
Heriberto va saliendo del consultorio de Las Lomas con sus muletas. Tiene una úlcera varicosa y va todos los días al Sapu ubicado en calle Cristo Rey para que lo atiendan. Aunque los consultorios están en paro en todo el país, Heriberto fue atendido igual, apelando a los turnos éticos y a la atención de urgencia.
Este paciente, como muchos otros, deberá esperar las 48 horas que dura el paro de funcionarios de la salud y que se llegue a un acuerdo para poder atenderse con normalidad.
Es que en el mismo consultorio, María (50) pregunta con cara de aflicción si la puede atender una matrona. El encargado, parado en la entrada del recinto, le dice que hasta el viernes no hay atención. Ella, resignada, dice 'no hay problema, vuelvo el viernes'.
Por su parte, Juan Pizarro necesita insulina para su señora y cuando le dicen que tampoco hay entrega de medicamentos, pone cara de consternación, se da la vuelta y se va.
Rudy Ortega cuenta que viene a curación luego de una operación de apendicitis realizada la semana pasada y que le dieron cita para ayer. Debe esperar para que alguien de urgencia lo atienda porque 'estoy con drenaje y me habían dado cita para hoy', dice.
El paciente espera unos momentos y luego lo hacen pasar. 'Es un caso para ser atendido en urgencia', señala el mismo funcionarios apostado en la entrada del recinto.
La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) paralizó sus labores durante 48 horas a partir de ayer y no está atendiendo público en todo el país.
El director de Salud Municipal de la comuna de San Antonio, José Luis Hernández, explicó que se va a dar atención en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (Sapu).
'La Confusam hizo el llamado a paro en atención primaria hasta hoy, lo que implica que nuestros Cesfam no van a atender, pero si logramos un acuerdo con el gremio, vamos a dar cobertura de atención en los Sapu y de urgencia si se produjera, vale decir mediante turnos éticos durante la atención normal', sostuvo el profesional.
Al mismo tiempo, el facultativo reiteró el llamado a los usuarios a no acudir a los recintos de salud municipalizados durante hoy, aunque tengan horas programadas, 'a menos que sea algo realmente urgente'.
Agregó que 'llamamos a nuestros usuarios a no acudir a consultar a menos que sea necesario porque las actividades normales van a estar suspendidas. Las horas programadas no serán cubiertas, solamente las instancias de urgencia y algunas áreas muy sensibles como las horas oftalmológicas en el Cesfam Barrancas y en el anexo Baquedano donde quienes estén citados van a tener cobertura', finalizó.
De no llegar a acuerdo, el paro de los funcionarios se repetirá los próximos 8, 9 y 10 de octubre. Esperamos que tengan altura de miras', manifestó la dirigenta Angélica Sepúlveda'. J
