Secciones

Virgen de La Merced, la fiesta más pintoresca de la provincia

Fotos:rafael vallvé

E-mail Compartir

La pintoresca y rural localidad de El Totoral celebró, una vez más, a su patrona, la Virgen de La Merced.

La fiesta religiosa, la que se conmemora todos los 24 de septiembre, para la gran mayoría de los visitantes -en su gran porcentaje quisqueños- se ha transformado con el tiempo en una fiesta pagana, la que congrega a cientos de personas, para quienes esta celebración ha pasado a ser el llamado '18 chico' .

En efecto, ayer prácticamente cerró todo el comercio de El Quisco, a lo que se le suman las comunas hermanas de El Tabo y Algarrobo. Debido a que la gran mayoría de los residentes de estas comunas trabajan en el comercio, y por tal motivo deben laborar en días feriados, entonces los 24 de septiembre les pertenece, con el consentimiento, y también la participación, de los dueños de los locales, que cierran sus puertas y parten a El Totoral.

Cada año esta fiesta popular congrega a más visitantes, muchos de ellos turistas venidos de diferentes zonas. Cocinerías y puestos varios y de entretenciones se apoderan del lugar. Es así como la Virgen y su procesión ha sido relegada a un segundo y tercer plano, ya que el pueblo se toma las praderas totoralinas donde instala sus parrillas, en las que '…ahúman ricos asados', decía un cantor popular. Y ni hablar de la cantidad de choripanes, los que vienen a ser el aperitivo. Sumándole a esto variados mostos y pipeños, más el popular trago que alude a la condición sísmica de nuestro país, y que la lleva por estos días: el terremoto.

Autoridades, patrones y empresarios, empleados, estudiantes, dueñas de casa, ricos y pobres, disfrutan de esta suerte de '18 chico', en el que, por supuesto, no está ausente la cueca, tampoco nuestro segundo baile nacional: la cumbia. Mujeres especialmente cacharpeadas para la ocasión, y con tenidas de parada, le dan vida cada año a la más pagana de todas las fiestas de la provincia de San Antonio.

La celebración dura hasta que se oscurece, y un poco más también. Luego el pueblo de El Totoral vuelve a su habitual calma. Y tal como escribió Antonio Machado, en su poema Fiesta: '… /y con la resaca a cuestas vuelve el rico a su riqueza/ vuelve el pobre a su pobreza/ y el señor cura a su misa/ Se acabó/ el sol nos dice que llegó el final/ Por una noche se olvidó que cada uno es cada cual…'. Vamos bajando la cuesta que arriba en El Totoral se acabó la fiesta. J

Registra visita