Hasta ropa recogieron en el día de la limpieza de playas
socrates orellana
C on el lema 'el cambio por un mar más limpio empieza por ti', la Armada de Chile quiso incentivar la participación de toda la comunidad en el Día Internacional de la limpieza de playas.
La señal la recibieron los alumnos y alumnas de distintos colegio de la provincia, como la Escuela Movilizadores Portuarios, Escuela España, Colegio Pedro Viveros Ormeño, Instituto Comercial de San Antonio, Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, Colegio El Quisco, Liceo Clara Solvera de El Quisco, Escuela Las Cruces, entre otros quienes, protegidos con jockeys y guantes, recogieron la basura que contamina las distintas playas del Litoral Central.
En San Antonio, niños y niñas entusiasmados limpiaron la caleta Pacheco Altamirano y la desembocadura del río Maipo, incentivados por el municipio local y la Empresa Portuaria San Antonio.
Además de recoger toneladas de basura, esta es una campaña que se usa para incentivar en los pequeños el amor por el medio ambiente.
Francisco Valenzuela, encargado de Medio Ambiente de la Dimao municipal dijo que 'nos sumamos como municipalidad a esta campaña internacional de limpieza de costas, especifícamente en la caleta Pacheco Altamirano y la desembocadura del río Maipo'.
Agregó que es importante destacar la participación activa de los alumnos y alumnas de distintos establecimientos de la comuna
'Estimamos que retiraremos alrededor de una tonelada de basura de ambos puntos este año. El llamado es a cuidar estos lugares que son muy importantes para la comuna porque el residuo que se retira casi siempre es domiciliario, por lo que se debe tomar conciencia de no venir a botar sus desechos acá'.
El profesional agradeció la participación y apoyo de empresas como Epsa, PCE, STI y el Museo de San Antonio.
Por su parte, la alumna Javiera Barrera, del segundo E del Inco, señaló que 'este tipo de actividades son muy buenas e interesantes porque sirven para darnos cuenta cómo es la gente en realidad. No saben cuidar lo que tienen. Nosotros mismos estamos matando el planeta'.
La Gobernación Marítima coordinó con la Municipalidad de San Antonio, empresas como Epsa, PCE y STI, y algunos colegios para limpiar las playas.
Paola Quintanilla, del Departamento de Gestión Ambiental municipal señaló que 'aquí en la caleta Pacheco Altamirano trabajamos con el segundo medio del Instituto Comercial'.
Agregó que 'queremos crear conciencia en los jóvenes, son ellos los encargados de cuidar nuestros entorno el día de mañana'.
Mientras que el profesor de biología, Pablo Andrés Maluenda, señaló que 'veinte alumnos de los siete segundos medio participaron de la limpieza de playas. La idea no era venir por venir, sino que tomaran conciencia de por qué lo están haciendo. Esto va a generar un impacto que alcanzara a toda su familia y amigos'.
En una ficha fueron registrando el tipo de basura recogida. 'Particularmente en el caso de Pacheco Altamirano, lo que más encontraron fueron aves muertas y, a diferencia de otros años, ropa de todo tipo, además de las típicas botellas y bolsas plásticas. Aplaudo a los chicos que participaron por la buena disposición para ayudar con entusiasmo y sus ganas de aprender', finalizó Paola Quintanilla. J
