Secciones

Detienen a un joven que se hacía pasar por detective en night clubs

E-mail Compartir

Hace un mes la Policía de Investigaciones de San Antonio comenzó a recibir comentarios e incluso denuncias sobre un detective que asistía reiteradamente a diferentes nigth clubs de Llolleo y que en ellos alardeaba sobre una investigación que realizaba sobre tráfico de droga.

La información llamó de inmediato la atención en la PDI de San Antonio, pues lo denunciado no es acorde con el trabajo policial, sobre todo llevar adelante indagaciones y comentarlas en locales nocturnos.

Con los datos entregados por diversos denunciantes, la Brigada Investigadora del Crimen comenzó pesquisas para dar con el acusado y tras un mes de diligencias la madrugada de ayer lo encontraron en un local nocturno donde justamente se estaba haciendo pasar por policía.

"En los locales nocturnos que asistía señalaba estar estudiando en la Escuela de Investigación Policial y que estaba efectuando labores investigativas por el tráfico de droga", explicó el jefe de la Bicrim, comisario Daniel Medina.

En el mismo local llolleíno -que no fue revelado por la policía- fue detenido con las manos en la masa y fue trasladado hasta el cuartel de la PDI.

"Se trata de un cliente habitual que iba a estos recintos (locales de diversión nocturna) donde se hacía pasar por funcionario policial, específicamente como detective", detalló el comisario Medina.

El detenido es un joven de 21 años identificado con las iniciales L.M.Y. que no tiene antecedentes penales.

El joven fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía por el delito de usurpación de funciones puesto que por ley sólo se pueden definir como detectives quienes sean parte de la Policía de Investigaciones.

Desde la Bicrim informaron que están investigando si el joven se aprovechaba de su supuesta condición de detective para forzar a terceros a darle algún tipo de beneficio. J

l Por el momento el joven está acusado por usurpación de funciones, pero el panorama podría empeorar para él si se descubre que utilizó una placa de la Policía de Investigaciones falsificada. "La investigación seguirá adelante para detallar qué buscaba esta persona al hacerse pasar por detective", explicó el comisario Daniel Medina.

Registra visita

Propietarios de condominio contra cierre de piscinas

E-mail Compartir

l Los propietarios de San Alfonso del Mar se mostraron molestos con el cierre de las 11 piscinas decretado por la Autoridad Sanitaria el jueves pasado.

Los dueños desestimaron la decisión asegurando que las piscinas son de uso privado, por lo que el reglamento no debería aplicarse.

"Nuestros abogados están trabajando en torno al tema, y esperamos que esta medida quede sin efecto, por lo menos antes de que inicie la temporada de piscinas. La seremi dice que las piscinas son de uso público, pero los propietarios entendemos que son de uso privado, y ahí está la disputa", aclaró Rigoberto Valenzuela, propietario en el condominio en una publicación de La Tercera.

María Graciela Astudillo, seremi de Salud de Valparaíso, explicó que el reglamento estipula normativas para piscinas de uso público y también restringido como es el caso de éstas.

La inmobiliaria El Plomo, que construyó el complejo, señaló que "entienden que las piscinas son privadas y no públicas, por lo cual no es aplicable a ellas el Reglamento 209 que norma a las piscinas públicas". J

Registra visita