Secciones

Así está quedando el nuevo mirador del Talud 21 de Mayo

E-mail Compartir

Mario Aceituno (67) jubiló hace cinco meses como auxiliar del Instituto Comercial y por estos días el tiempo le sobra. Por eso se puede dar el lujo de irse caminando desde su casa, en la población 30 de Marzo, hasta el nuevo mirador del Talud 21 de Mayo, obra que ya está abierta al público a pesar de que el Serviu aún afina detalles antes de su inauguración definitiva.

"En general está muy bonito el mirador. Es precioso ver, por ejemplo, cómo ingresan los buques al puerto. La vista es maravillosa. Lo único que pido es que ojalá la gente lo cuide, que no boten basura ni rayen las murallas y que por las noches no se preste para tomateras", opina el ex auxiliar del Inco.

El proyecto, que está en su recta final, no ha estado exento de polémica. Las primeras críticas vinieron de parte de las autoridades y vecinos que se quejaron por la tala de antiguos árboles que, según los entendidos, daban la firmeza al terreno para evitar deslizamientos en época de lluvias. Los plazos tampoco se cumplieron. El cronograma original tenía como fecha de término diciembre pasado. Y por último están las múltiples observaciones que ha efectuado la Municipalidad de San Antonio.

Estas últimas tienen relación fundamentalmente con la seguridad y la prevención de emergencias. El municipio solicitó más muros de contención, la reforestación del talud y la modificación de los sistemas de aguas lluvias. Hoy el alcalde Omar Vera ni siquiera sabe si se han cumplido todas las peticiones. El plazo, en todo caso, se cumple el próximo 15 de noviembre, día en que el Serviu y el municipio inspeccionarán nuevamente las obras.

"El términos generales el proyecto es bueno. Eso no lo puedo desconocer. La ciudad va a contar con un mirador de muy buena categoría y con un punto de atracción tanto para nuestros vecinos como para los turistas", manifiesta el alcalde, quien también tiene sus aprensiones.

asi es

Las obras, que significaron una inversión estatal de más de 2.280 millones de pesos (unos 4 millones de dólares), permitieron construir una gran explanada con máquinas de ejercicios, juegos infantiles, jardines, cuatro mesas para jugar ajedrez y muchos asientos de concreto para recibir a los visitantes. En el extremo sur hay más asientos de cemento con una especie de cobertizo de madera para protegerse del sol. Y en el lado norte se levantó un amplio anfiteatro que entrega una perspectiva espectacular de la bahía y la caleta Pacheco Altamirano.

"El anfiteatro es innovador y muy atractivo para desarrollar actividades culturales, pero nos preocupa el uso que se le puede dar durante las noches", reconoce el jefe comunal de San Antonio.

La preocupación del alcalde es compartida por la mayoría de los sanantoninos que pasado el mediodía de ayer paseaba por el nuevo mirador de la comuna. "Está bonito, pero ojalá se conserve limpio y que los muros no se conviertan en pizarrones para los cabros jóvenes", dice Gumercindo Cornejo (84), un ex estibador que desde lo alto observa los buques y recuerda los 34 años que trabajó en el puerto.

faltan basureros

"La obra está bonita, pero se han demorado mucho. Y se nota que faltan árboles y basureros. Lo mejor son los juegos infantiles", apunta Viviana Cabello, quien destaca que el lugar se convertirá en un espacio de entretención para los niños. "La vista es espectacular", señala la joven madre.

Elena Bravo acaba de ir a buscar a su nieto que va en un colegio cercano y aprovechó la oportunidad para conocer y recorrer el mirador. "Estoy probando todos los asientos para ver cuál está más blandito", bromea sobre los bancos de concreto.

Más en serio dice que "me gustó mucho. Está bonito. Lo que no me gustó fue que sacaran todos los árboles. Muchos tenían más de 100 años y nunca había pasado nada. No sé para qué los cortaron, porque brindaban una protección natural y al mismo tiempo nos daban oxígeno. Fue un tremendo error y un gastadero de plata innecesario".

Claudio Yáñez, trabajador portuario, tiene puros elogios para la obra. "Yo encuentro fantástico el mirador. Se parece a los que existen en Europa. Mucha gente no lo aprecia y ha sido criticado políticamente, pero le cambió la cara al sector".

Yáñez valora "la tranquilidad y el relajo que ofrece este lugar, además que regala una vista espectacular de todo San Antonio. Ojalá lo cuidemos entre todos para mantenerlo limpio".

El director regional del Serviu, Nelson Basaes, recordó que el mirador Talud 21 de Mayo es un proyecto que se enmarca dentro de un plan de renovación urbana que se creó para recuperar espacios públicos en ciudades dañadas por el terremoto de 2010.

obra recibida

seguridad

Registra visita