Secciones

Cajero de BancoEstado perdió la dura batalla contra el cáncer

E-mail Compartir

Claudia Aguilar, ejecutiva de negocios de BancoEstado, cuenta que hace un par de meses su amigo Hugo Eduardo Jorquera Reyes comenzó a sentir fuertes dolores de espalda.

"Fue al hospital y a otro centro de salud de la zona y le dijeron que tenía faringitis", revela Aguilar.

Le dieron medicamentos, pero su condición de salud, lejos de mejorar, comenzó a empeorar. Entonces uno de sus familiares más cercanos le aconsejó que pidiera una segunda opinión en Melipilla.

muerte repentina

Las últimas dos semanas Hugo Jorquera las pasó internado en el hospital Carlos van Buren de Valparaíso, donde encontró la muerte a las 7 de la mañana de ayer. Tenía 41 años y era soltero, sin hijos.

"Su muerte fue fulminante, repentina. Por eso estamos todos tan afectados", reconoce su colega Claudia, quien lo fue a visitar esta semana al hospital de Valparaíso.

"La última vez que lo vi fue el miércoles y encontré que había experimentado una leve mejoría, pero ya el jueves su familia me comunicó que su estado de salud se había debilitado considerablemente".

Visiblemente afectada, Claudia Aguilar definió a su amigo Hugo como una persona "extremadamente chistosa y simpática. A veces era reclamón, pero le gustaba hacerse el payaso y regalar alegría a toda la gente. Éramos muy unidos".

La ejecutiva recordó además que el cajero "no fumaba y era el regalón de sus hermanos. Su madre murió hace unos cuatro años, también de cáncer".

Los restos de Hugo Jorquera están siendo velados en su domicilio particular de calle Vista Hermosa 1600, en la población 30 de Marzo. A las 16 horas de hoy se oficiará una liturgia en su nombre, tras lo cual será sepultado en el cementerio Parque del Recuerdo. J

Registra visita

Con misa recuerdan a bella joven que murió en accidente motociclístico

E-mail Compartir

l El próximo martes se cumplen 13 años del trágico accidente de tránsito que le costó la vida a la bella joven Carolina Hernández Soto, a quien le faltaban 21 días para cumplir sus 18 años de edad.

La ex alumna del colegio People Help People de Santo Domingo falleció tras protagonizar un violento choque mientras se trasladaba por la avenida Barros Luco de San Antonio a bordo de una motocicleta.

Para conmemorar este nuevo aniversario de su muerte, su madre Pilar Soto organizó una misa que se llevará a cabo a las 16 horas de hoy, en su tumba del cementerio Parque del Sendero de Llolleo. A la ceremonia asistirán sus familiares, amigos y vecinos de Llolleo.

A pesar de sus cortos 17 años, Carolina Hernández demostró un gran espíritu solidario durante su paso por este mundo. Participaba en un grupo del Hogar de Cristo que todas las semanas recorría las calles de la ciudad para llevar alimento y compañía a las personas que no tenían casa.

Por esa razón, y como una forma de mantener su legado, su madre todos los años conmemora el aniversario de su fallecimiento ofreciendo un almuerzo a estas mismas personas que a ella le encantaba ayudar.

En esta oportunidad la comida con los "patroncitos de la noche" -como los llama Pilar Soto- se llevará a cabo el próximo 25 de octubre en la sede del club Torino de Llolleo.

"Este es un almuerzo que ofrecemos a las personas en situación de calle en nombre de mi hija. Quiero dar las gracias al alcalde y a las personas que me apoyan para realizarlo", dijo Pilar Soto. J

Registra visita

Con un concierto clásico Pensar Chile conmemora hoy los 26 años de "No"

E-mail Compartir

l Con un concierto de música clásica, ofrecido por el pianista Alexandros Jusakos y la violinista Ivanka Milosevic, la fundación Pensar Chile conmemorará esta tarde los 26 años del triunfo del "No" en el plebiscito de 1988, que puso término al gobierno militar encabezado por el fallecido general Augusto Pinochet.

El encuentro está programado para las 20 horas en la sede de la institución, ubicada en calle Angamos 1850, Barrancas.

"El triunfo del 'No' permitió transitar de una dictadura hacia una democracia, la que habíamos perdido por más de 17 años", señaló el presidente de Pensar Chile, Sergio Velasco, quien invitó a toda la comunidad de San Antonio a disfrutar de este concierto brindado por estos reconocidos músicos nacionales, quienes vienen llegando al país tras ofrecer varias presentaciones en Europa.

Para el ex diputado de la Democracia Cristina, la victoria del "No" fue una "verdadera epopeya que significó una actitud de la civilidad inigualable, dado que en pocos países o quizás en ninguno se daba el hecho de que un régimen militar se sometiera a un plebiscito para legitimarse por ocho años más. La Constitución de 1980 le permitiría al general Pinochet estar un cuarto de siglo con el poder absoluto, lo que evidentemente no ocurrió".

Velasco recordó que "el 5 de octubre de 1988 el 'Sí' obtuvo un 44% y la opción 'No' logró una mayoría absoluta sobre el 56%. Con ello se logró la libertad sin derramar una gota de sangre y, por el contrario, la gente actuó con un alto compromiso cívico que nos debe llenar de orgullo".

Por último el presidente de Pensar Chile pidió a los asistentes puntualidad y los llamó a llevar recuerdos del "No", como chapas o poleras. J

Registra visita