Secciones

San Antonio por fin tendrá un gran parque para las familias

Archivo

E-mail Compartir

"Hace falta un espacio para que la gente salga a pasear con los hijos y al aire libre", contó Carolina Nalda, una vecina de Alto Mirador. Y no es la única sanantonina que piensa así, por eso, las autoridades comunales anunciaron que ya se firmó la escritura que permitirá a los habitantes de la comuna puerto disfrutar de un gran parque de 60 hectáreas.

Actualmente, el promedio de áreas verdes de San Antonio es de poco más de cuatro metros cuadrados por habitante. Lo ideal, según la Ocde, es de 18.

"Hace un par de meses se suscribieron las escrituras donde se donó al municipio alrededor de 60 hectáreas en el sector de El Piñedo, al interior del Fundo de Llolleo", contó con orgullo el alcalde de San Antonio, Omar Vera.

El edil explicó que "todavía el sector no tiene infraestructura, pero esperamos desarrollar pronto los proyectos necesarios para mejorar este espacio y convertirlo en una zona de entretención familiar. Eso sí, es un proyecto a mediano plazo, esperamos tenerlo listo en unos cinco años", dijo el alcalde.

La idea es respetar la vegetación nativa, que los sanantoninos puedan realizar caminatas y disfrutar de la conocida poza azul.

Carolina y su familia estaban terminando su caminata, de poco más de tres horas por el sector de El Piñedo cuando supo que en ese sector se emplazará el futuro parque de la comuna.

Otros proyectos

El alcalde Vera explicó que aunque al municipio no le corresponde traer este comercio a la ciudad, están dando todas las opciones para que eso suceda. De hecho, "el mall ha realizado diversos estudios y evaluaciones que concluyeron que San Antonio necesita y quiere un cine, por lo que ya se están realizando el trabajo para que esto se pueda llegar a concretar", dijo el edil.

Megapuerto

"San Antonio tiene ventajas comparativas por sobre Valparaíso, tanto de superficie, como de aguas, eficiencia tecnológica, entre muchas otras. Estamos en el centro del país y esperamos que el 2015 se tome la decisión definitiva que permita el llamado a licitación", dijo Vera.

Otra gran aspiración comercial de la comuna puerto es la construcción de la Carretera de la Fruta, que ya se postergó por más de seis años por el MOP. "Esperamos que este 2015 se llame nuevamente a licitación y se la adjudique", explicó el edil. J

"No tiene

infraestructura,

pero esperamos

desarrollar

pronto los

proyectos

necesarios para

mejorar este

espacio"

Omar Vera,

Registra visita

San Antonio por fin tendrá ungran parque para las familias

Archivo

sergio riveros

E-mail Compartir

'Hace falta un espacio para que la gente salga a pasear con los hijos y al aire libre', contó Carolina Nalda, una vecina de Alto Mirador. Y no es la única sanantonina que piensa así, por eso, las autoridades comunales anunciaron que ya se firmó la escritura que permitirá a los habitantes de la comuna puerto disfrutar de un gran parque de 60 hectáreas.

Actualmente, el promedio de áreas verdes de San Antonio es de poco más de cuatro metros cuadrados por habitante. Lo ideal, según la Ocde, es de 18.

'Hace un par de meses se suscribieron las escrituras donde se donó al municipio alrededor de 60 hectáreas en el sector de El Piñedo, al interior del Fundo de Llolleo', contó con orgullo el alcalde de San Antonio, Omar Vera.

El edil explicó que 'todavía el sector no tiene infraestructura, pero esperamos desarrollar pronto los proyectos necesarios para mejorar este espacio y convertirlo en una zona de entretención familiar. Eso sí, es un proyecto a mediano plazo, esperamos tenerlo listo en unos cinco años', dijo el alcalde.

La idea es respetar la vegetación nativa, que los sanantoninos puedan realizar caminatas y disfrutar de la conocida poza azul.

Carolina y su familia estaban terminando su caminata, de poco más de tres horas por el sector de El Piñedo cuando supo que en ese sector se emplazará el futuro parque de la comuna.

'Que bueno, va a estar bonito, no importa que sea a largo plazo, lo importante es contar con este espacio para poder disfrutar con la familia, ya que los recuerdos que quedan en nuestros hijos son estos', dijo la sanantonina.

Otro de los proyectos que significaría un aporte para la comuna puerto es la instalación de un cine comercial.

El alcalde Vera explicó que aunque al municipio no le corresponde traer este comercio a la ciudad, están dando todas las opciones para que eso suceda. De hecho, 'el mall ha realizado diversos estudios y evaluaciones que concluyeron que San Antonio necesita y quiere un cine, por lo que ya se están realizando el trabajo para que esto se pueda llegar a concretar', dijo el edil.

Debido a la buena recepción de las actividades y del trabajo realizado en el Centro Cultural, el alcalde agregó que ya existe un proyecto para agrandar el Departamento de Cultura y movilizar con mayor énfasis la parte artística de la comuna.

Uno de los grandes proyectos que aspira a concretar San Antonio, es el del nuevo Puerto a Gran Escala (PGE). Sin embargo, el Gobierno tiene congelada la decisión desde hace un buen tiempo.

'San Antonio tiene ventajas comparativas por sobre Valparaíso, tanto de superficie, como de aguas, eficiencia tecnológica, entre muchas otras. Estamos en el centro del país y esperamos que el 2015 se tome la decisión definitiva que permita el llamado a licitación', dijo Vera.

Otra gran aspiración comercial de la comuna puerto es la construcción de la Carretera de la Fruta, que ya se postergó por más de seis años por el MOP. 'Esperamos que este 2015 se llame nuevamente a licitación y se la adjudique', explicó el edil. J

Registra visita