Secciones

Carabinero herido en Cañete sigue sin riesgo vital

E-mail Compartir

l Sin riesgo vital y estabilizado permanece en la Unidad de Tratamientos Intermedios del hospital institucional, el carabinero Luis Lemún Jaque, de 28 años, herido con perdigones en un incidente que dejó ocho lesionados de diversa consideración en la comuna de Cañete.

Según informó la institución, el uniformado llegó a las 22:46 horas del sábado al helipuerto del Hospital de Carabineros, donde fue diagnosticado con heridas de perdigón en el ojo derecho, herida transfixiante grave en el ojo izquierdo, por perdigones, heridas en cuerpo y rostro por perdigones, y herida de perdigón en ambos pulmones. J

Registra visita

Estado de salud de Manuel Contreras empeoró ayer

E-mail Compartir

l Gendarmería de Chile informó un empeoramiento en el estado de salud durante la jornada de ayer del ex jefe de la Dina, Manuel Contreras Sepúlveda (85), quien se mantiene internado en el Hospital Militar.

Fuentes de Gendarmería detallaron que Contreras "vio agravado su estado de salud en el recinto médico tras presentar molestias en una de sus diálisis".

Contreras permanece en el Hospital Militar desde el 25 de agosto, día en que se conoció una nueva sentencia en su contra en el marco de la Operación Colombo. J

Registra visita

Sorprendente recuperación de niño de dos años con leucemia

E-mail Compartir

Lo que parecía casi imposible ya es una realidad para la familia Carreño Herrera. Su hijo Juan Patricio (Juanpi) de sólo 2 años que padece leucemia fue dado de alta tras su trasplante de médula y volvió a su casa.

La evolución de este pequeño ha sido sorprendente. Los rangos normales de recuperación hacen que un trasplantado permanezca alrededor de 30 a 40 días hospitalizado después de este tipo de intervención, pero Juanpi sólo permaneció 26.

Pese al traspié de sufrir una trombosis en su pierna, los glóbulos blancos y las plaquetas de este hermoso bebé siguieron aumentando y estabilizándose.

"Llegamos a la casa y se mostró feliz jugando y sacando sus juguetes. Su ánimo es increíble, come mucho mejor así que estamos felices", indicó Magdalena Herrera, su madre.

Fueron días, semanas y meses durísimos para esta familia y aunque ya pueden gozar de la calma de contar con su retoño en casa, reconocen que es muy rápido para cantar victoria.

costo económico

Sólo con el traslado de la médula desde Alemania debieron desembolsar cerca de 22 millones que fueron cubiertos gracias a las actividades de beneficio realizadas en San Antonio, Santiago y Argentina.

A esto hoy deben sumarle los gastos de la hospitalización, las transfusiones y todos los procedimientos que se le aplicaron al pequeño.

"No podemos saber con exactitud cuánto va a salir, porque hay temas que puede cubrir la isapre y otros que no, además seguiremos con tratamientos por dos años más y en cada sesión se suman más gastos", agregó el padre.

Crioconservación

agradecimientos

Juan y Magdalena se mostraron muy agradecidos de las personas que colaboraron en las campañas y a cada uno de los que rezaron por su hijo.

"Además del bingo que se hizo en el Huracán, que aportó mucho para el pago del trasplante hubo una presentación del grupo Krudo y una zumbathon que ayudaron noblemente a que hoy podamos contar esta historia", agregó Juan Carreño agradeciendo las iniciativas.

Donante

"Sabemos que tiene 23 años, que estudia Medicina y que ya ha donado en otras oportunidades, pero tenemos que esperar dos años para poder ponernos en contacto con ella y agradecerle", agregó Magdalena. J

l Dentro de los beneficios que próximamente se preparan hacer en San Antonio está un Showbol en el que participarán destacadas figuras del fútbol nacional en un espectáculo deportivo que se realizará en el ex Gimnasio Montemar, donde además se sorteará la rifa de la camiseta que Arturo Vidal donó para esta causa.

La fecha está por confirmarse, pero se espera que sea antes de fin de año.

Registra visita

Carabinero herido en Cañete sigue sin riesgo vital

emol

E-mail Compartir

l Sin riesgo vital y estabilizado permanece en la Unidad de Tratamientos Intermedios del hospital institucional, el carabinero Luis Lemún Jaque, de 28 años, herido con perdigones en un incidente que dejó ocho lesionados de diversa consideración en la comuna de Cañete.

Según informó la institución, el uniformado llegó a las 22:46 horas del sábado al helipuerto del Hospital de Carabineros, donde fue diagnosticado con heridas de perdigón en el ojo derecho, herida transfixiante grave en el ojo izquierdo, por perdigones, heridas en cuerpo y rostro por perdigones, y herida de perdigón en ambos pulmones. J

Registra visita

Estado de salud de Manuel Contreras empeoró ayer

Raúl Bravo

E-mail Compartir

l Gendarmería de Chile informó un empeoramiento en el estado de salud durante la jornada de ayer del ex jefe de la Dina, Manuel Contreras Sepúlveda (85), quien se mantiene internado en el Hospital Militar.

Fuentes de Gendarmería detallaron que Contreras 'vio agravado su estado de salud en el recinto médico tras presentar molestias en una de sus diálisis'.

Contreras permanece en el Hospital Militar desde el 25 de agosto, día en que se conoció una nueva sentencia en su contra en el marco de la Operación Colombo. J

Registra visita

Sorprendente recuperación de niño de dos años con leucemia

Álbum familiar

E-mail Compartir

Lo que parecía casi imposible ya es una realidad para la familia Carreño Herrera. Su hijo Juan Patricio (Juanpi) de sólo 2 años que padece leucemia fue dado de alta tras su trasplante de médula y volvió a su casa.

La evolución de este pequeño ha sido sorprendente. Los rangos normales de recuperación hacen que un trasplantado permanezca alrededor de 30 a 40 días hospitalizado después de este tipo de intervención, pero Juanpi sólo permaneció 26.

Pese al traspié de sufrir una trombosis en su pierna, los glóbulos blancos y las plaquetas de este hermoso bebé siguieron aumentando y estabilizándose.

'Llegamos a la casa y se mostró feliz jugando y sacando sus juguetes. Su ánimo es increíble, come mucho mejor así que estamos felices', indicó Magdalena Herrera, su madre.

Fueron días, semanas y meses durísimos para esta familia y aunque ya pueden gozar de la calma de contar con su retoño en casa, reconocen que es muy rápido para cantar victoria.

'El alta médica sólo se tiene después de dos años de controles y seguimiento. Las estadísticas indican que durante el primer año tendrá un 91% de probabilidades de recaídas y que pasado un año recién las probabilidades de recaídas irán disminuyendo', argumentó Juan Carreño, el padre del niño.

Juan Carreño y Magdalena dicen que por el momento no saben cuánto va a salir el total de los gastos médicos, ya que la clínica les entregará la cuenta dentro de cuatro a cinco meses más, pero que estiman se acerque a los 20 millones de pesos.

Sólo con el traslado de la médula desde Alemania debieron desembolsar cerca de 22 millones que fueron cubiertos gracias a las actividades de beneficio realizadas en San Antonio, Santiago y Argentina.

A esto hoy deben sumarle los gastos de la hospitalización, las transfusiones y todos los procedimientos que se le aplicaron al pequeño.

'No podemos saber con exactitud cuánto va a salir, porque hay temas que puede cubrir la isapre y otros que no, además seguiremos con tratamientos por dos años más y en cada sesión se suman más gastos', agregó el padre.

Y es que esta lucha que comenzaron por recuperar la salud de Juanpi no la dan terminada, por ello continúan planificando nuevos beneficios para costear la cuenta de la clínica y los tratamientos que se avecinan.

Dentro de las precauciones que tomaron como familia para asegurar la salud de Juanpi, fue mantener parte de las células madre en crioconservación para enfrentar posibles transfusiones a futuro.

Sin embargo, el costo de este proceso también suma una pesada carga para los bolsillos de esta trabajadora familia sanantonina.

'Sabemos que nuestro hijo removió los corazones de mucha gente que ni siquiera conocíamos. Gente que comenzó a rezar principalmente, gente que participó y colaboró. Y eso lo agradecemos enormemente, porque mi hijo tuvo una evolución muy rápida. No pensamos que iba a ser tan rápido', comentó Juan.

Juan y Magdalena se mostraron muy agradecidos de las personas que colaboraron en las campañas y a cada uno de los que rezaron por su hijo.

'Además del bingo que se hizo en el Huracán, que aportó mucho para el pago del trasplante hubo una presentación del grupo Krudo y una zumbathon que ayudaron noblemente a que hoy podamos contar esta historia', agregó Juan Carreño agradeciendo las iniciativas.

Respecto a la alemana que donó la médula compatible con Juanpi, sus padres seguirán con la incógnita de conocerla o agradecer su gesto, al menos, por dos años más.

'Sabemos que tiene 23 años, que estudia Medicina y que ya ha donado en otras oportunidades, pero tenemos que esperar dos años para poder ponernos en contacto con ella y agradecerle', agregó Magdalena. J

l Dentro de los beneficios que próximamente se preparan hacer en San Antonio está un Showbol en el que participarán destacadas figuras del fútbol nacional en un espectáculo deportivo que se realizará en el ex Gimnasio Montemar, donde además se sorteará la rifa de la camiseta que Arturo Vidal donó para esta causa.

Registra visita