Secciones

Aprueban proyecto que crea Ministerio de la Mujer

E-mail Compartir

l Con 103 votos a favor, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. La iniciativa pasa a segundo trámite constitucional en el Senado.

En su intervención ante la sala, la ministra del Sernam dijo que "el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género tiene, evidentemente, por centro a las mujeres, pero su propósito final es la construcción de una sociedad más democrática con una cultura de respeto entre mujeres y hombres, sin discriminaciones y con una verdadera igualdad de oportunidades". J

Registra visita

Lagos pide campaña para informar a las nanas

E-mail Compartir

l El senador Ricardo Lagos Weber, tras reunirse ayer con la seremi del Trabajo, Karen Medina, y las dirigentes del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular, destacó la reciente aprobación de la ley que las beneficia, y llamó a realizar una campaña comunicacional para difundir los derechos que incluye la iniciativa para las trabajadoras.

"Esta legislación lo que hace es tratar de ponerse al día en un rezago bien notable. Estamos legislando cosas bien básicas: que el domingo sea un derecho de las trabajadoras de casa particular puertas adentro, y que además tengan un segundo día de descanso, como tienen muchos trabajadores en Chile, pero las asesora del hogar estaban totalmente rezagadas en la legislación laboral", dijo el senador. J

Registra visita

Solicitan traspaso de cuota de merluza

E-mail Compartir

l La dramática situación por la que atraviesan los pescadores artesanales de Quintero tras el derrame de petróleo en sus costas, obligó a decretar el cierre de las faenas extractivas por los próximos meses.

Ante esta situación la diputada UDI María José Hoffmann solicitó al Gobierno, a través del subsecretario de pesca y agricultura, Raúl Súnico Galdames, el traspaso de cuota de merluza desde Quintero para los pescadores artesanales de San Antonio.

La solicitud se enmarca en una petición de la Coordinadora de Defensa de la Pesca Artesanal motivada por la severa crisis que afecta a los hombres de mar locales por el término anticipado de la cuota de captura, la cual disminuyó durante el presente año.

"Nuestros pescadores artesanales han sido sumamente respetuosos y han iniciado una serie de gestiones para que se respeten sus derechos históricos de cuotas de merluza y obtener soluciones paliativas sobre la disminución de cuota que sufrieron este año. Por eso creo que un traspaso de cuota desde Quintero permitirá a nuestros pescadores volver al trabajo y enfrentar los meses que quedan del año, dijo la diputada Hoffmann. J

Registra visita

Trabajadores de consultorios de San Antonio marcharán hoy

E-mail Compartir

Los funcionarios de la salud municipalizada adheridos a la Confusam realizarán este mediodía una marcha desde el centro de San Antonio hasta la Gobernación Provincial, en el marco de la paralización de actividades iniciada el martes y que se extenderá hasta hoy.

De acuerdo a lo señalado por Adolfo Puzzi, secretario del gremio local, ayer se efectuó una visita por todos los consultorios, ocasión en la que los dirigentes confirmaron que sólo se están realizando los exámenes de urgencia programados y la entrega de medicamentos a pacientes insulinodependientes o casos excepcionales.

El dirigente expuso que durante la jornada de mañana viernes los representantes nacionales del gremio se reunirán con la ministra de Salud, Helia Molina, y que "de no haber acuerdo, el 20 de octubre se programa comenzar un paro nacional que se extenderá por una semana". De todas formas informó que los centros de salud familiar (Cesfam) dependientes del municipio retomarán mañana sus actividades normales.

aumenta demanda

El martes se atendieron 430 personas, cifra que se asimila al número de pacientes que se atiende en temporada estival. Debido al aumento de la demanda, los tiempos de espera en pacientes menos graves llegaron a las tres horas.

Cerca del 80 por ciento de las consultas, correspondieron a patologías de menor gravedad, categorizadas como C3, C4 y C5, las cuales en su mayoría deberían ser resueltas por la atención primaria, porque no representan urgencia.

"Para mañana (hoy) hacemos un llamado a nuestros usuarios a concurrir a los Sapus después de las 17 horas en caso de necesitar atención por enfermedad de menor complejidad", dijo doctor Omar Pujol González, jefe del servicio de Urgencia del hospital. J

Registra visita