cine recobrado trae de vuelta a Chaplín y Gardel
L a 18º versión del Festival Internacional de Cine Recobrado Valparaíso-Chile se realizará, entre el 20 y 25 de octubre, en la Universidad Técnico Federico Santa María, el Centro de Extensión Duoc UC y el Teatro Municipal de Valparaíso. En las tres sedes expertos cinematográficos nacionales e internacionales abordarán diversas manifestaciones del séptimo arte, que incluye exhibiciones de películas, historiografía del cine, restauraciones digitales, joyas del archivo fílmico y presentación de libros.
En esta ocasión se mostrará la compilación que hizo Jay Leyda de ¡Que Viva México!, proyecto inconcluso de Eisenstein, que dura cuatro horas y es estreno en Sudamérica. La presentación estará a cargo de Francisco Gaytán, subdirector de Rescate y Restauración de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien además viene a recibir el premio Santiaguillo a la Filmoteca por su destacada labor -iniciada en 1960-, y cuya función es localizar, adquirir, identificar, clasificar, restaurar, valorizar, conservar y difundir, en general, todos aquellos objetos y documentos relacionados con la cinematografía.
GARDEL EN MEGAPANTALLA
Los tangómanos podrán ver al inolvidable Carlos Gardel en "Canciones" (1930), acompañado de Enrique Santos Discépolo y Tango Bar (1935) cuyo rodaje fue en Long Island, Estados Unidos, con El Zorzal Criollo y Rosita Moreno. En tanto, los admiradores de la filmografía del realizador italiano Federico Fellini disfrutarán con "El Jeque Blanco" (1952). J
