Secciones

Lograron acuerdo para pescadores cerqueros

E-mail Compartir

l Los dirigentes del Sindicato de Pescadores Artesanales de Mediana Altura acordaron ayer con el seremi de Economía, Omar Morales, y la gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, fijar un plazo de 30 días para que se pueda obtener los fondos monetarios destinados a mitigar la escasez de recursos marinos que les perjudica económicamente.

Las tres partes involucradas se reunieron ayer en el edificio de la Gobernación Provincial de San Antonio, desde donde el director de dicho sindicato, Víctor Rivera, salió un poco más aliviado.

"Estamos pasando una difícil situación. Nos vamos un poco más tranquilos porque pensamos que se podrá solucionar este tema, aunque lamentablemente no es a corto plazo; esto se tiene un plazo de aquí al 15 de noviembre para darle un corte definitivo".

Morales explicó que se definió pedirle al Gobierno Regional los recursos que permitan generar un plan de ayuda desde la Mesa de Pesca Regional, lo que deberá tramitarse apenas se establezca el listado de pescadores beneficiarios. "Con la gobernadora provincial, vamos a hacer una presentación al intendente para en conjunto con el Core, movilizar estos fondos, esto en un plazo de no más de 15 días", detalló el seremi al reconocer que el aumento de cuota es inviable.

"Los pescadores se llevaron un compromiso, que tienen que cumplir rápidamente para que podamos darles solución antes del 15 de noviembre", puntualizó la gobernadora Salazar.

La semana pasada, los pescadores cerqueros marcharon en San Antonio para exigir el pago de un bono de mitigación, ya que el cuota de sardinas y anchoas este año les alcanzó para trabajar sólo 27 días. J

Registra visita

Seremi ratificó la continuidad de la fábrica de contenedores

E-mail Compartir

E l seremi de Economía de la Región de Valparaíso, Omar Morales; el alcalde de San Antonio, Omar Vera; y representantes de Sence y del municipio de Melipilla, se reunieron ayer con el nuevo jefe de producción de la planta de Maersk Container Industry San Antonio (MCIS) de Malvilla, Jens Peder Hansen, para concretar un primer acercamiento con las recién asumidas jefaturas de dicha fábrica.

La cita se concretó una semana después que se oficializara el cambio en la gerencia general de MCIS, lo que implicó que Francis McCawley dejara este cargo para asumir como representante en Latinoamérica de la firma. Sus funciones en San Antonio quedaron en manos de Brian Nielsen.

Además de establecer esta relación directa con los nuevos gerentes de MCIS, Morales dijo que el encuentro sirvió para conocer los planes de instalación definitiva de la empresa.

"Hay una nueva forma de ver el proceso: originalmente el concepto era que la planta se iba construyendo y comenzaba a operar, paralelamente. Ahora, la definición ha sido terminar la construcción, que debiera ser en marzo del próximo año, y luego iniciar los procesos de contratación de los más de 2.000 operarios directos, pero eso significa trabajar en dos turnos; en este momento se ha decidido trabajar en un solo turno", explicó Morales.

El seremi recalcó que Jens Peder Jansen le confirmó que "el proyecto de Maersk continúa y que es viable porque es un proyecto importante. Esto nos tiene a nosotros muy contentos".

Agregó que "la empresa cree firmemente que San Antonio es la mejor ubicación para América Latina y tiene toda la viabilidad". J

"Las medidas contracíclicas que estamos aplicando permitirán apurar las obras de infraestructura, canalizar a través de los diferentes servicios apoyo para la generación de proveedores, más lo que está haciendo Sence en capacitación, son acciones concretas y tienen directa relación para que Maersk tenga toda la tranquilidad de poder desarrollar su proceso en San Antonio", declaró Omar Morales, quien recalcó que Chile no está en recesión económica.

Registra visita