Autos lujosos y una "receta" inculpa a banda de narcos
Los cinco detenidos por tráfico de drogas, tres chilenos y dos bolivianos, ayer fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de San Antonio y quedaron en prisión preventiva mientras siguen las indagaciones sobre su participación en la instalación de un laboratorio artesanal de cocaína que fue hallado en San Sebastián la semana pasada.
Pruebas
Ayer, en la segunda sala del juzgado el fiscal José Miguel Subiabre, apuntó que los bolivianos Francisca Quispe Flores y Hernán Cáceres Choque estaban manipulando la droga al momento en que carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Cartagena descubrió el laboratorio.
Además el fiscal jefe expuso que a Cristián Andrés Silva Espinoza "se le encontró un cuaderno donde estaban escritas las recetas para hacer la droga, respecto de los kilos, litros de otros componentes, etc, y curiosamente en este cuaderno aparece la leyenda de que pertenece a Cristián Silva, escrita con su propia letra, junto a una serie de giros de dinero que se encontraron", expuso el fiscal Subiabre.
El Ministerio Público aportó que la esposa del detenido Marco Antonio Sobarzo Troncoso (cuñado del otro imputado Patricio Mejías) "aparece adquiriendo un Audi A3 (avaluado en $13 millones), y un Jeep Patriot de 2014 (avaluado en $14 millones) y resulta curioso que respecto a su impuesto a la renta ella tiene un ingreso que no supera el millón de pesos y el Servicio de Impuestos Internos ha notificado que tiene formulario 29 sin movimiento (no tiene boletas de honorarios)".
Finalmente, por el detenido Patricio Alejandro Mejías Marchant expresó que se comprobó que mantenía un revólver y una pesa digital en su poder que mantenía restos de droga.
Frente a los antecedentes aportados, el Juez Carlos Muñoz determinó prisión preventiva para los cinco por considerarlos un peligro para la sociedad.
El magistrado argumentó que "la participación de los ciudadanos bolivianos cabe en que fueron sorprendidos por funcionarios de la SIP (manipulando la droga) y fueron observados por efectivos de la PDI huyendo del lugar".
Frente a la prisión para Cristián Silva, determinó que "se trata de una persona que tenía papeles con las fórmulas necesarias para elaborar pasta base de cocaína y permite fundar su participación en el tráfico de droga a gran escala".
En el caso de Patricio Mejías, el juez indicó que configura "un hecho bastante conocido, que regularmente es objeto de robos con intimidación o 'quitada' y por lo mismo no es extraña la presencia de armas de fuego para dar protección a la misma y la balanza demuestra que la droga tenía por objeto su venta".
Finalmente sobre Marcos Sobarzo y la adquisición de autos de lujo por parte de su esposa, el juez expresó que "él o su esposa no tienen actividad económica en curso y no es difícil inferir que la adquisición de vehículos de lujo, como un Audi y un Jeep, no es si no explicable en recursos que se deben obtener a través de esta ilícita actividad", expuso. J
