Isaías: el genio que busca su revancha en el SAU
Hace exactamente siete años, la vida le sonreía a Isaías Peralta Clavería. Con apenas 18 años había jugado el Mundial Sub 20 de Canadá junto a Arturo Vidal, Gary Medel, Alexis Sánchez y Carlos Carmona, entre otros, y era uno de los jugadores exportables de su club, Unión Española, junto a su compañero y amigo Mathías Vidangossy.
Un sector de la prensa lo definió como el sucedor de Jorge Valdivia y los especialistas daban por seguro que terminaría jugando en algún club del Viejo Continente. Su buen momento futbolístico vino de la mano con el éxito económico. En Unión Española ganaba tres millones de pesos mensuales y una marca deportiva le pagaba dos millones y medio por ir a firmar autógrafos a los malls.
la bohemia
"La primera vez que tomé fue para el cumpleaños 19 de Arturo (Vidal). Lo recuerdo bien porque ahí conocí a mi señora. La llamé al otro día y nunca más nos separamos", cuenta Peralta, uno de los referentes del actual plantel de San Antonio Unido.
En 2010, tras estar a préstamo en Iquique (llegó a reemplazar a Edson Puch, que había recalado en la U), no aceptó un ventajoso contrato económico que le ofrecía Unión Española. "Cometí muchos errores en mi juventud y no aceptar ese contrato fue uno de ellos", comenta como queriendo entregar una lección de vida.
Peralta seguía viviendo la vida loca y llegó a pesar 77 kilos, casi 11 más que su peso ideal. "Me gasté todos los ahorros e incluso tuve que vender los dos autos que me había comprado. Gasté mucha plata en carrete", se lamenta.
Tras su salida del cuadro hispano, su nombre desapareció de los medios y su carrera futbolística se puso cuesta arriba. Militó en Trasandino (2010), Unión San Felipe (2011-2012) y tuvo un fugaz paso por Deportes Temuco (2012).
A principios de 2013 ocurrió un hecho que marcaría la vida del talentoso volante de creación del SAU. "Hace dos años un primo me invitó a participar en la Iglesia Evangélica y mi vida cambió. Hoy Jesucristo guía mi camino y toma las decisiones. Dejé el alcohol, la noche y comencé a retomar mi mejor nivel futbolístico".
retoma el rumbo
-Con tranquilidad. Estamos trabajando a full y tomando esto con mucha seriedad. Esto depende de nosotros, de nuestra entrega y de que veamos cada partido como una final.
-Bien, hay un plantel con jugadores que han jugado en primera, en segunda y otros que conocen muy bien esta categoría. Eso nos favorece. Yo soy uno más y vengo a aportar. Y para eso me estoy entregando a full. No por haber estado en Primera o tener un currículo más amplio, voy a bajar los brazos. La tarea acá es sacar el máximo rendimiento de cada uno para ascender.
-Tenía opciones de ir a Primera B, pero decidí aceptar la propuesta del profe (Luis Musrri) y de la directiva. Mi objetivo personal es retomar el ritmo para volver a Primera y ayudar al SAU a subir de categoría. Yo quise empezar de cero, porque eso es lo que tiene que hacer un futbolista cuando ha cometido errores. Esta es una linda institución y una bonita ciudad que merecen estar en Primera.
-El otro día me llamó Claudio Palma (relator de Fox Sport) y me preguntó lo mismo, porque hoy la base de la selección de Sampaoli es la Sub 20 de Canadá y mucha gente esperaba mucho de mí. No supe separar el barrio de mi carrera profesional. Y mis compañeros que están en Europa sí lo supieron hacer. Me jugó en contra la fama que adquirimos cuando llegamos de ese mundial. No sabíamos lo que estábamos causando en Chile. Para mí fue fuerte y no estaba con los pies en la Tierra. Fue culpa mía, de nadie más.
-Mathías (Vidangossy) y Alexis (Sánchez).
-Me retan, porque me dicen que me farreé la oportunidad. Pero creo que aún es tiempo. Y en eso estoy. Hoy estoy junto a Cristo y él me ha ayudado bastante en esta tarea. El me da la tranquilidad que el dinero no me dio en su momento. J
