Secciones

Armada rastrea a una ballena atrapada en redes pesqueras

E-mail Compartir

l Personal de la Gobernación Marítima de San Antonio y del Sernapesca iniciaron en la mañana de ayer una labor de búsqueda para ubicar a una ballena que está atrapada con redes de pesca frente a las costas de Pichilemu.

El oficial de servicio de la Gobernación Marítima de San Antonio, Alfredo Acevedo, dijo que el Sernapesca pidió la colaboración de la Armada para iniciar el operativo destinado a dar con el paradero del cetáceo, que tiene en su cuerpo adosada una cuerda que es usada por embarcaciones pesqueras.

Acevedo sostuvo que tras zarpar de San Antonio, la Lancha de Servicios Generales (LSG) San Antonio navegó durante gran parte del día frente a las costas de Pichilemu, donde, el 17 de octubre, el surfista Ramón Navarro avistó la ballena e intentó, sin éxito, liberarla de las redes que la rodean.

"El Sernapesca nos pidió apoyo para buscar esta ballena que, en teoría, está enmallada", detalló el gobernador marítimo de San Antonio, capitán de fragata César Cruzat.

Además, el comandante Cruzat explicó que por vía radial se les pidió a las tripulaciones de los buques pesqueros y de los barcos mercantes que informen si logran avistar a algún cetáceo; lo mismo se les transmitió a los pescadores a través de las alcaldías de mar.

En la búsqueda están participando el encargado nacional de rescate animal de Sernapesca, Mauricio Ulloa, y personal especializado del Centro de Conservación Cetácea.

Hasta la tarde de ayer, el operativo no había tenido resultados positivos, pues se trata de "una labor muy complicada ubicar una ballena en medio del océano", tal como lo reconoció el teniente Alfredo Acevedo.

El director del Museo de San Antonio, José Luis Brito, aseveró en las redes sociales ayer que la ballena avistada en Pichilemu es de la misma especie de la ballena franca austral que en el año 2013 llegó con su cría para alimentarse frente a Pelancura, provocando la expectación de cientos de turistas y habitantes de San Antonio. J

Registra visita

Hombre se querelló tras perder la visión de un ojo por golpiza que le dieron en un pub

E-mail Compartir

l El sanantonino Pedro González interpuso una querella criminal en el Tribunal de Garantía de San Antonio tras perder la visión de un ojo a raíz de una golpiza que recibió, en junio pasado, al interior de un pub de la calle Inmaculada Concepción, en Llolleo.

El abogado querellante, Juan Carlos Rivera, contó a Diario El Líder que el ataque se registró en circunstancias en que González y un grupo de amigos y familiares compartía en dicho local comercial.

Según Rivera, sin motivo aparente uno de los encargados del pub agredió con un objeto contundente a su cliente, provocándole un estallido en su ojo derecho. La querella va dirigida contra ese hombre que atacó a González por el delito de lesiones graves gravísimas.

"Esta persona fue sometida a intervenciones quirúrgicas que permitieron salvarle el ojo desde un punto de vista anatómico, pero perdió totalmente la visión de su ojo derecho y con ello ha quedado impedido de un órgano importante. Además de ser ingeniero, don Pedro es conductor profesional con licencia A 5 y ya no podrá dedicarse a esto", puntualizó el abogado Rivera. J

Registra visita

Portuarios de Fetraportces anuncian paro en el Espigón

E-mail Compartir

Los dirigentes de la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces) acordaron iniciar un "paro total" este miércoles 22 de octubre en el puerto de San Antonio.

El presidente de dicha federación, Diego Silva, dijo que existe una "lista negra" que la empresa habría confeccionado para no darles trabajo a operarios que fueron cercanos al dirigente Sergio Vargas.

"La empresa sigue marginando gente, diciendo que esa gente tiene sanciones, que nadie las sabe o sanciones que tiene del tiempo cuando estaba con Sergio Vargas, nosotros no vamos a dejar que la gente sea marginada sin un motivo justificado. Nos hastiamos, porque nos decían un día sí, pero después la gente llegaba a trabajar y les dan un portazo en la cara", explicó Silva.

El dirigente agregó que en un principio eran cerca de 50 los trabajadores que no tenían la posibilidad de ingresar al sitio Espigón, pero que esta lista luego se redujo a 20 y finalmente a 4.

La paralización se iniciará al primer turno del miércoles y, según el timonel, podría contar el apoyo de los trabajadores de otros puertos si es que al segundo turno no hay una solución o una respuesta de la gerenta general de Muellaje Central, Consuelo Cánaves. Al movimiento se sumarían portuarios de Iquique, Antofagasta, Lirquén y Coronel.

"Nadie da una respuesta concreta de porqué estas personas están marginadas. La empresa quiere darse un gusto con las personas que estuvieron con Sergio Vargas, en maltratarlas y mantenerlas castigadas hasta que ellos decidan. Esto no es lo debido y nosotros, como federación, no se lo vamos a aguantar, no vamos a aguantar que esta gente pase lo mismo que nos pasaba a nosotros cuando fuimos marginados por Sergio Vargas, creo que la empresa está cometiendo un gran error y al final sacó a un dirigente que le hacía daño a las bases portuarias y la empresa está haciendo lo mismo que hacía ese dirigente", sostuvo Silva.

Agregó que "la gerenta de Muellaje Central no puede comparar el puerto de San Antonio con Lirquén, que es un puerto pequeño".

"Llevo seis meses como presidente de esta federación y este sería el cuarto paro que estoy haciendo, para que la gente se dé cuenta que yo no estoy con la empresa, sino que estoy con los derechos de los trabajadores", recalcó.

"No deseamos tener a un dirigente como Sergio Vargas que no escuchaba a la gente y la discriminaba, pero tampoco queremos a una gerenta general de Muellaje del Central que trabaje en la misma forma que ese dirigente", concluyó Silva.

Ayer, Diario El Líder intentó comunicarse, sin éxito, con los representantes de Muellaje Central y Puerto Central, para conocer su postura respecto al anuncio de paro en el sitio Costanera Espigón. J

Registra visita