Secciones

Así fue el tenso día que se vivió en la planta de Tecnorec

E-mail Compartir

Eran pasadas las 14 horas de ayer cuando un grupo de 15 vecinos estaba apostado en los accesos a la planta recicladora de baterías de la empresa Tecnorec en Agua Buena, investigada desde agosto pasado por su supuesta responsabilidad en la contaminación con plomo denunciada por algunos de los residentes.

En el lugar los manifestantes prendieron una fogata e instalaron unos pesados troncos. Todo fue organizado para intentar impedir el ingreso de los trabajadores al recinto industrial, que ya había sido anunciado durante la mañana.

Al lugar llegaron Fuerzas Especiales de Carabineros, que tenían la misión de permitir que los empleados de la empresa accedieran sin problemas a la planta.

Pese a su tenaz resistencia, los pobladores no consiguieron su objetivo. Los trabajadores entraron en dos furgones a Tecnorec, para más tarde abandonar dicho recinto.

Los vecinos, aunque se mostraron muy enrabiados, no lanzaron ni una sola piedra contra los operarios pero si los amenazaron e insultaron reiteradamente. Carabineros debió intervenir para controlar a los más exaltados cuando incluso un equipo de Canal 2 TV San Antonio sufrió amenazas cuando llegó a reportear estos acontecimientos.

"No nos podemos quedar con esta rabia que tenemos, imagínese tenemos 170 niños contaminados y ellos (los trabajadores) entran riéndose", dijo la líder de los vecinos, Yosselin Vargas, quien exigió, una vez más, el cierre de la planta de Tecnorec.

"En mi casa somos 11 personas y todos tenemos plomo en la sangre: mis sobrinos son los más contaminados. A mí esto me da pena y me da rabia porque mi hijo tiene más de un año y está contaminado", aseveró la vecina Verónica Díaz.

Miguel Moya, presidente del Sindicato de Trabajadores Manuel Rodríguez, lamentó la actitud demostrada por los vecinos que piden la clausura total de Tecnorec. "La posición del grupo de vecinos de Agua Buena parece irreversible", dijo al llamar a sus compañeros a mantener la tranquilidad porque "esto se va a solucionar en un futuro no muy lejano". J

l El gerente de la planta Tecnorec, Jorge Castillo, recalcó que pese a la orden de suspensión de faenas que regía hasta ayer en dicho recinto, los empleados de la compañía no estaban impedidos de ingresar a ella. "No tenemos ninguna restricción que nos impida utilizar nuestro lugar de trabajo", afirmó.

l "El municipio ha resuelto denegar la patente de procesamiento industrial de recicladora de baterías a la industria Tecnorec, por cuanto la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) le ha denegado la autorización en virtud de que no ha cumplido con todas las normas técnicas legales y ambientales que existe en el país para esta materia", dijo ayer el alcalde Omar Vera sobre esta medida adoptada contra Tecnorec.

"Tecnorec cuenta con su RCA vigente y este pronunciamiento es ante la eventualidad de que la empresa no contara con ella, lo que no es el caso. La solicitud en el SEA aún está en proceso y se ha avanzado según lo determinado por la ley", replicó la empresa.

Registra visita