Secciones

Bencina de 97 octanos subirá $11 y la de 93 bajará en $5

E-mail Compartir

l La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) entregó este miércoles el informe semanal de precios de los combustibles correspondiente a la semana entre el 23 y el 29 de octubre.

En el estudio se informó que la bencina de 97 octanos registrará un alza de $11,1 por litro. En cambio, la gasolina de 93 octanos bajará $5,1.

Del mismo modo, el kerosene y el diésel presentan nuevas bajas, esta vez en $5,7 y $5,1 por litro, respectivamente. Mientras que el gas licuado también experimentará una baja, con $18,8. J

Registra visita

Canal 2 TV San Antonio rechaza amenazas

E-mail Compartir

l Canal 2 TV San Antonio expresó ayer su rechazo a las amenazas que su equipo de prensa recibió en medio de la protesta de vecinos de Agua Buena.

"Nuestro medio de comunicación no tolerará este tipo de agresiones fundamentadas en mentiras sobre lo que ha sido la cobertura de nuestro Departamento de Prensa al tema Tecnorec, donde han tenido difusión todas las partes involucradas en el conflicto", expresó la estación. Diario El Líder adhiere a esta declaración, especialmente porque cualquier ataque a la prensa representa un amedrentamiento totalmente repudiable. J

Registra visita

Lagos y Torres pidieron claridad sobre el hospital

E-mail Compartir

l En la sede del Congreso Nacional, ayer se realizó una reunión en la que el senador Ricardo Lagos Weber y el diputado Víctor Torres le pidieron a la ministra de Salud, Helia Molina, que se aclare cómo será el proyecto del nuevo hospital Claudio Vicuña.

Tras la cita, el senador aseguró que "estoy preocupado por lo que está aconteciendo con la construcción del nuevo hospital Claudio Vicuña. Le he pedido al Gobierno a la brevedad, que clarifique cuál va a ser la situación final del futuro hospital".

Lagos Weber añadió que "tengo la certeza, en todo caso, de que la Presidenta Michelle Bachelet va a inaugurar el nuevo hospital Claudio Vicuña. Lo que queremos ahora es que se despeje a la brevedad cuál va a ser ese hospital definitivo. También tengo la certeza de que la comunidad de San Antonio no puede sufrir una segunda decepción respecto del hospital Claudio Vicuña".

La semana pasada, el posible recorte en el metraje del proyecto final de dicho centro asistencial, provocó el inmediato repudio de los gremios de la salud y de la comunidad local organizada en torno a este anhelo.

"Le hemos pedido a la ministra que aclare con prontitud cuál va a ser la volumetría final del hopital. Creo que no puede modificarse lo que ya se estableció en la fase 00 del proyecto y que corresponde a 57 mil metros de cuadrados. También le solicitamos a la ministra que se reúna con las autoridades locales y con los gremios, de tal manera que de una vez por todas se zanje la polémica de los últimos días y así tengamos claridad sobre este tema que es tan importante para toda la comunidad de la provincia de San Antonio", dijo Víctor Torres. J

Registra visita

Camioneros pidieron un retén móvil para la Autopista del Sol

E-mail Compartir

Una reunión que dejó contentos a los dirigentes de la Asociación Gremial de Transportes de Carga de San Antonio (Agtsai) se llevó a cabo ayer en las oficinas de la Gobernación Provincial de San Antonio.

La cita, que contó con la participación del seremi de Transportes, Patricio Cannobio, y de la gobernadora provincial Graciela Salazar, tuvo por objetivo responder a las demandas del gremio de los camioneros, que la semana pasado realizó un paro para denunciar el elevado costo del peaje en hora punta de la Autopista del Sol y la seguidilla de robos y asaltos que afecta a los choferes.

En el encuentro también estuvo el representante de la concesionaria de la Autopista del Sol, Raúl García, quien escuchó los planteamientos de los dirigentes de Agtsai.

Los camioneros entregaron un petitorio que incluye la construcción de zonas de servicios, la habilitación de un retén de Carabineros y una mayor fiscalización con cámaras de alta definición en el trayecto de la ruta comprendido entre San Antonio y Melipilla.

Tras dos horas de debate, se acordó conformar una mesa de trabajo en la que estarán representados los camioneros, la concesionaria y las autoridades de Gobierno.

"Estamos dando algunos pasos y avanzando en estos temas que nos complican", explicó el presidente de Agtsai, Ramón Ros.

"Las demandas de los camioneros son muy atendibles y tienen que ser escuchadas", declaró el seremi de Transportes al comprometer todos los esfuerzos del Gobierno para intevenir en esta problemática.

"Se logró la designación de un coordinador por parte de la empresa concesionaria de la Autopista del Sol para mejorar protocolos", explicó el coordinador regional de seguridad pública, Alejandro Chaparro, quien se comprometió a gestionar con las jefaturas de Carabineros la habilitación de un retén policial móvil en dicha carretera. J

l La gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, dijo que la semana pasada se comprometió con los camioneros para generar una reunión como la efectuada ayer. "Fue una cita bastante productiva y creemos que se ha avanzado en este tipo de temáticas", enfatizó la autoridad.

Registra visita