Secciones

Masgas premia con promoción en Diario El Líder

E-mail Compartir

l Sonrientes y felices recibieron su premio las clientas de Masgas y fieles lectoras de Diario El Líder de San Antonio, quienes participaron llenando el cupón que aparece cada día en nuestro periódico.

Masgas Abastible saluda a Carmen Pavez de Llolleo y Carola García del sector Hospital, quienes podrán disfrutar de una cena junto a su familia y comunica a todos sus clientes que esta promoción sigue en pie para seguir premiando mes a mes a sus clientes.

Y por supuesto, Masgas recuerda que todas las personas que compren su cilindro de gas antes de las 11 horas recibirán de manera gratuita Diario El Líder, el periódico con todas las noticias de la provincia de San Antonio. J

Registra visita

PDI halló dos camiones robados en El Tabo Planta Tecnorec seguirá cerrada por otros 30 días

lsa

E-mail Compartir

l Dos camiones que habían sido sustraídos desde la Región Metropolitana fueron encontrados dentro de una parcela en El Tabo.

Los dos camiones tipo tres cuartos mantenían sus patentes adulteradas para burlar controles policiales. Sin embargo, la Brigada Investigadora de Robos (Biro) junto al Grupo Especializados en Bienes Robados (Gebro) los recuperó luego de que se realizarán pericias al vehículo y se lograra determinar que correspondían a los camiones sustraídos.

Los dos camiones Frontier fueron avaluados en 15 millones de pesos y serán devueltos a sus propietarios. J

l Ayer el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago determinó prorrogar por 30 días corridos más el cierre temporal de la planta industrial de Tecnorec, empresa que es investigada por su supuesta responsabilidad en la contaminación con plomo en la localidad de Agua Buena, en San Antonio.

La medida fue adoptada tras la solicitud que hizo la Superintendencia de Medio Ambiente.

De esta manera, la planta recicladora de baterías seguirá sin operar tal como ha sido desde el 1 de agosto pasado.

La encargada de comunicaciones de Tecnorec, Militza García, dijo ayer que "aún no hemos sido notificados y desconocemos los nuevos argumentos aportados por autoridad para justificar la medida".

Yosselyn Vargas, vecina de Agua Buena, dijo que "estamos felices con que la planta siga cerrada, y nos quedamos tranquilos, pero seguimos esperando que Tecnorec no vuelve a funcionar".J

Registra visita

Ministra de Salud confirmó que el hospital no se achicó

E-mail Compartir

La ministra de Salud, Helia Molina, afirmó que la normalización del hospital Claudio Vicuña dentro de los primeros veinte establecimientos de salud comprometidos en el Plan de Inversiones del sector cumplirá con todas las expectativas de la comunidad sanantonina. Esta obra, que se concretará antes de 2018, "responderá a la promesa de campaña realizada por la Presidenta Bachelet a la ciudadanía de San Antonio", dijo la ministra.

El nuevo establecimiento contará con 207 camas que se emplazan en una superficie de 57 mil metros cuadrados, según lo establecido en la primera fase o pre-anteproyecto de arquitectura, aprobado en agosto del presente año por el Ministerio de Salud.

El proyecto contempla amplias y modernas dependencias y equipamiento de última generación para resolver problemas de salud de la comunidad con altos estándares de calidad, según lo indicado por la autoridad ministerial, quien además valoró el gran aporte que significará para la red hospitalaria de la Región de Valparaíso.

"Esta es una excelente noticia para la comunidad de San Antonio y sus alrededores porque viene a sellar un compromiso hecho por la Presidenta que hará más oportuna y digna la atención de las personas. Para lograr este objetivo, también estamos trabajando en el plan de formación de médicos especialistas que dotará a los hospitales de los facultativos necesarios para reducir listas de espera quirúrgicas y de especialidad", destacó la Ministra Molina.

La ministra de Salud agregó que los nuevos hospitales están diseñados para brindar una mejor calidad de atención a los usuarios incluyendo habitaciones de tres camas con baño privado y equipamiento de imagenología compleja potenciando la resolutividad de la atención que se brinda a los usuarios, reduciendo los traslados al hospital base. J

La ministra de Salud, Helia Molina, indicó que "el hospital de San Antonio es parte del esfuerzo histórico más grande que ha visto el país por mejorar las condiciones de salud y dignidad de los chilenos y chilenas que hoy esperan una mejor calidad de vida. Este es el plan de inversiones sectoriales que construirá 60 hospitales para el país y que junto al Plan de Formación de Especialistas marcarán un antes y un después para los ciudadanos que hoy más lo necesitan".

Registra visita