Secciones

Guapa sanantonina se lució con sopa chilota en Master Chef

E-mail Compartir

Este domingo, después de la emisión de la exitosa serie Los 80 se dio inicio al nuevo programa de Canal 13, Master Chef, en donde 22 personas de diversas edades y de todo el país, buscarán convertirse en el mejor cocinero de Chile.

En el primer capítulo emitido se mostró parte de la selección de los más de 300 participantes que se presentaron en un masivo casting que se realizó en el frontis de La Moneda hace algún tiempo.

La elección del Master Chef Chile está a cargo de los reconocidos chef Christopher Carpentier (Chile), Yann Ivin (Francia) y Ennio Carota (Italia), quienes serán los encargados de evaluar a cada uno de los cocineros amateurs.

sanantonina

A pesar de haber estudiado Derecho, esta ex alumna del colegio People Help People siempre sintió cierta inclinación por la cocina, es por esto que decidió presentarse a este programa.

Durante su presentación, el reconocido chef Christopher Carpienter antes de emitir juicio sobre su preparación, le dijo

Si quiere ver nuevamente la participación de Alejandra en este programa de cocina, puede hacerlo este miércoles, a las 22 horas. J

l Alejandra Orellana, de 31 años, se describió como una mujer "mandona" en la cocina.

"Es una gran sibarita, sale mucho a restoranes y es muy crítica con la comida. Sueña con su propio restorán con un emporio gourmet y centro de eventos". Así es descrita la concursante sanantonina en la página del sitio web de Canal 13.

Si quieres apoyar a esta guapa sanantonina puedes hacerlo a través de Twitter @MC13Alejandra y también puedes comentar su participación en #MC13Alejandra.

Registra visita

Autoridades coordinan eventual aparición de ébola

E-mail Compartir

l Una serie de reuniones llevó a cabo la Seremi de Salud con distintos servicios públicos y privados en la región para coordinar los protocolos a seguir ante la eventual aparición de un caso de ébola en la Región de Valparaíso.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, y funcionarios de la autoridad sanitaria en primer término, recogieron los lineamientos que se encuentran aplicando los servicios de salud de la región y en especial con el Hospital Naval de Viña del Mar, centro de referencia nacional de cobertura de esta enfermedad.

"Lo que nosotros hicimos fue concordar con el Hospital Naval y con los directores de servicios de salud y sus respectivos encargados de epidemiología, aquellos pasos que ya están establecidos por el protocolo y de los que esta haciendo revisión el Ministerio de Salud y de los cuales estamos ajustándolos para enfrentar de mejor manera algún caso de investigación o de posterior sospecha de ébola", señaló. J

Registra visita