Acusados de matar al "cañito" se echaron la culpa entre ellos
Ayer comenzó el juicio oral por el asesinato de Carlos Zúñiga González y los dos acusados del homicidio entregaron sus testimonios y expusieron claras contradicciones en las que cada uno culpó al otro de ser el autor de la estocada que le causó la muerte al "Cañito".
Se sentaron frente a la terna de jueces del Tribunal Oral en lo Penal los acusados Eduardo Matías Godoy Arriaza de 19 años y el joven de 17 años identificado con las iniciales J.R.B., quien es apodado "El Colombia" por ser originario del país cafetero.
Tras entregar su testimonio sobre los hechos ocurridos la madrugada del 9 de diciembre de 2013, cuando el "Cañito" fue apuñalado y luego falleció en la plaza de la Gobernación, los dos imputados coincidieron y confesaron que fueron parte de un asalto a Carlos Zúñiga.
Los dos coincidieron en que se reunieron ese día, que ingirieron cerveza en la plaza Estrella de Llolleo y que luego acordaron asaltar a alguien para seguir "tomando", pues no tenían dinero.
Entonces, relataron ambos de igual manera, que se encontraron en Barrancas con Carlos Zúñiga y decidieron robarle. Aquí en adelante comienzan las contradicciones, donde el imputado menor de edad culpa a Eduardo Godoy de ser el autor de la puñalada torácica que mató a Zúñiga y por su parte el acusado de 19 años explicó que "El colombia" propinó las heridas y que él no realizó ninguna estocada.
El menor de edad involucrado detalló así el momento del asalto: "Veo que mi amigo Eduardo Godoy le pega un combo (al "Cañito") (...) y que (Godoy) está con una cortaplumas que se le cae y la víctima Carlos Zúñiga llegó y estaban peleando entre los dos, yo vi que le estaban pegando (a Godoy) y yo fui lo agarré y le pegué a Carlos Zúñiga dos puñaladas en el glúteo y soltó a mi compañero con un grito de dolor y yo le entregué la cortaplumas a mi compañero y le dije vámonos (...). Yo me fui corriendo y la bicicleta quedó aparte, me di la vuelta y vi cuando él (Godoy) le sacó la billetera y veo que le está pegando unas puñaladas (a Zúñiga) y yo salí corriendo, él (Godoy) coge la bicicleta y me la pasa", relató el imputado J.R.B.
Esta historia fue contraria a la que entregó Eduardo Godoy:
"Íbamos caminando (...) y aparece el caballero Carlos Zúñiga, yo le paso la cuchilla a él (al menor de edad), y yo tomé la bicicleta y cuando iba con la bici le dije 'ya'' y él va y se le tira encima al caballero. En ese momento no vi si le pegó las puñaladas, yo solamente dejé la bici, me acerqué a ellos y yo le saqué la billetera (...) Cuando se resistió él (menor de edad) le puso las puñaladas y le dije 'ya vamos, corre' y a la vuelta le digo 'toma lleva la bici', accedió y salimos corriendo porque nos perseguía una camioneta", expresó el joven de 19 años.
Testigo Clave
"Era como la una y tanto de la mañana y vi a dos personas, dos sujetos que se acercaba por la calle (...), las dos personas pasaron uno vestido de oscuro y otro con una bicicleta... luego metros más allá se producía una especie de pelea con los dos sujetos que pasaron y que estaban agrediendo a una tercera persona (...) luego las dos mismas personas salieron corriendo", relató.
En la primera jornada de juicio el fiscal a cargo del caso, José Miguel Subiabre, explicó que "la estrategia de los imputados fue develada en el juicio en cuanto a que cada uno establece una responsabilidad diferente uno en respecto del otro con el fin de poder minimizar su conducta, pero el testigo presencial le indica al tribunal que el acometimiento lo ve respecto de dos personas hacia la víctima y eso hace que sean los dos participantes como autores del delito".
Subiabre detalló además que se solicitaron las penas en los tramos más altos que la legislación permite, que son 15 años de cárcel para Godoy y 7 años para el menor de edad. J
"El testigo
presencial indica
al tribunal que
el acometimiento
lo ve respecto de
dos personas
hacia la víctima"
José Miguel Subiabre,
