Secciones

"Petita" de Los 80 y Condorito se lucieron en la Feria del Libro

E-mail Compartir

El clima acompañó y la privilegiada vista del Centro Cultural sobre la bahía de San Antonio fueron el condimento perfecto para la inauguración de la Feria del Libro Usado, al mediodía ayer.

La actividad, que celebra su decimoquinta versión, fue inaugurada bajo la mirada atenta de un gran número de personas, de las autoridades locales y de la ministra de Cultura, Claudia Barattini, quien destacó el tradicional evento (ver página 3).

"EL PETITA"

Entre la parafernalia y lejos de los micrófonos encontramos a Diego Navarrete, el actor que encarna al querido "Petita" de la serie Los 80 de Canal 13.

El intérprete del joven almacenero que debe soportar los malos tratos de Don Genaro trató de pasar desapercibido entre la multitud, sin embargo, más de algún espectador de la popular ficción del 13 le preguntó por el destino final del culebrón que vive su última temporada en pantalla.

"No puedo decir nada, pero todavía no terminamos de grabar", dijo escuetamente el joven actor que también se desempeña desde 2011 como funcionario del Consejo de la Cultura y las Artes, en Valparaíso.

cONDORITO

Otro personaje que acaparó miradas en la primera jornada de la Feria del Libro Usado de San Antonio fue Miguel Ortíz. Probablemente su nombre no le suena mucho, pero es casi seguro que ha visto su trabajo en alguna parte. Se trata de uno de los dibujantes más célebres de Condorito, ya que comenzó su trabajo en el cómic a mediados de la década de los 50 junto a Pepo, creador original de las aventuras del cóndor de Pelotillehue.

"Me gusta venir a San Antonio. Esta es la segunda vez que vengo a mostrar a Condorito", dijo Ortiz, quien recordó su paso por la Feria del Libro Infantil del Paseo Bellamar, que se hizo en abril de este año.

"Cuando partí en esto me hicieron un contrato por tres años. Pensaban que la revista no duraría más", dijo riendo sobre el personaje del cómic que hoy es parte de la historia nacional con 63 años de existencia.

Símbolo DE DESARROLLO

El presidente de la Corporación Cultural de San Antonio, el alcalde Omar Vera Castro, definió la actividad como un símbolo del desarrollo en la comuna puerto.

"No solamente tenemos que invertir en cemento, fierro y madera, sino que tenemos que invertir en educación, en cultura y en deportes. En definitiva, tenemos que invertir en las personas. La Feria del Libro Usado es una inversión, y más que una feria, es el encuentro de la gente con la cultura, dijo Vera en la presentación.

La Feria del Libro Usado, también denominada en esta ocasión como "La Antiferia" en homenaje a Nicanor Parra, continuará durante todo el día de hoy y terminará mañana domingo con la presentación del grupo Congreso a las 20 horas, en el escenario central del Centro Cultural. Imperdible. J

l Entre las actividades programadas para esta segunda jornada de la Feria del Libro Usado destaca la obra de teatro "Cuentos con Faldón", a las 12.30 horas. A las 14.00, habrá una charla gastronómica a cargo de la agrupación Chefs del Mar. Más tarde, a las 19.00, estará Cristián Warnken moderando la mesa "Gracia de Nicanor Bravo".

Mientras que a las 20 horas, en la Sala de Artes Escénicas, se presentará la obra de teatro infantil "Capote", de la actriz Aline Kuppenheim.

"La Feria del

Libro Usado es un

encuentro de la

gente con la

cultura",

Omar Vera Castro,

Registra visita