Secciones

Sede abandonada se convirtió en motel y antro de drogadictos

E-mail Compartir

Recoger latas de cervezas, botellas quebradas y preservativos del suelo es parte de la rutina que tienen unos vecinos del sector de Cristo Rey que viven junto a una sede vecinal abandonada.

Los residentes de calle Federico García Lorca deben lidiar con verdaderos "carretes" que desconocidos hacen dentro de la ex sede vecinal que está en el barrio y que se convirtió en el refugio perfecto para delinquir.

"Hemos sacado hasta preservativos usados porque entra de todo a este lugar, que está junto a varias casas de personas que queremos estar tranquilas, pero no se puede", denunció un hombre que no se quiso identificar.

Además cuenta que desde que oscurece no se puede transitar tranquilo por el lugar porque los sujetos que llegan hasta el inmueble abandonada salen a asaltar.

"Cuelgan (asaltan) a la gente que pasa por acá, les roban lo que sea y siguen carreteando adentro como si nada. Hasta el caballero que cortaba el pasto en la plaza del lado lo asaltaron cuando llegó a trabajar a las 7 de la mañana", relató otro vecino que está aburrido de los "invitados de piedra".

Hace dos años que la sede vecinal quedó en absoluto abandono. De a poco comenzaron a ingresar individuos y los desmanes llegaron junto con ellos.

Desconocidos quebraron ventanas, rompieron las paredes, sacaron las cañerías y rayaron distintos grafitis.

"Nosotros no sabemos de quién es la sede o a quién hay que pedirle que la cierren. Hemos llamado a Carabineros y se van los tipos, pero como es un recinto que está abierto, siempre va a estar alguien ingresando", expresó una vecina.

Además subrayaron que la propiedad está junto al colegio El Retiro y a una multicancha, "pero como se llena de personas que consumen drogas, nadie se atreve a utilizar la cancha después de las ocho de la tarde", expresó un residente.

Diario El Líder llegó hasta el lugar y fuimos testigos de cómo un sujeto, de unos 30 años, ingresó hasta la sede abandonada con una bolsa con cervezas. Eran recién las 11 de la mañana.

El cierre perimetral de la vivienda abandonada está deteriorado y es fácil acceder a su interior.

Los afectados manifestaron que el barrio es tranquilo, pero que ya es insostenible la presencia de sujetos dentro del sitio.

"A veces no dejan dormir porque hacen fiestas, consumen drogas y alcohol y no les importa nada. Nosotros queremos que el municipio se acerque y nos ayude a encontrar una solución para que este lugar no siga abierto, porque es el sitio ideal para que se reúnan a delinquir", expresó otra mujer que tampoco se identificó por temor a represalias. J

l Los residentes del pasaje Federico García Lorca acusaron que el principal problema es la drogadicción. "Acá llega gente a drogarse y para seguir haciéndolo es que asaltan a personas. Ya se acostumbraron a comprar droga y venir a la sede a consumirla", explicó una vecina.

Registra visita

Senador Lagos llamó al diálogo por descentralización

E-mail Compartir

l El senador por la Quinta Región, Ricardo Lagos Weber, tras participar en el seminario "Descentralización: ahora la palabra es de las regiones", destacó el rol que la ciudadanía debe jugar para hacer presión e impulsar la implementación de las propuestas entregadas a la Presidenta Bachelet por la Comisión para la Descentralización y Desarrollo Regional.

"Hay un prejuicio existente en círculos de mucha influencia en Chile, que ven a las regiones como incapaces, desde el punto de vista de recursos humanos y de capacidades de poder administrar su desarrollo", lamentó Lagos. J

Registra visita

Arrestan a extranjeras que trabajaban en un cabaret

E-mail Compartir

l El Departamento de Extranjería y Policía Internacional denunció a dos mujeres extranjeras por no cumplir con la documentación pertinente para trabajar en Chile y que estaban prestando servicios en un local nocturno de la Quinta Región.

El procedimiento policial se realizó cuando detectives se trasladaron a la comuna de Casablanca con el fin de controlar a inmigrantes.

En esa fiscalización llegaron a un establecimiento nocturno ubicado en la calle Pedro Mayorga y detectaron que en el lugar dos mujeres, una colombiana y otra dominicana, ejercían labores remuneradas sin la documentación legal correspondiente.

Con estos antecedentes, las mujeres procedieron a declarar en la unidad policial de Valparaíso, elevándose posteriormente la denuncia respectiva a la Intendencia Regional. J

Registra visita